InicioMéxicoAlcanza obesidad dimensiones epidémicas en México y el mundo

Alcanza obesidad dimensiones epidémicas en México y el mundo

PUBLICADO

México.-Con fuertes cifras se pone en evidencia que la obesidad es en México y el mundo, una enfermedad con dimensiones epidémicas, pues 7 de cada 10 mexicanos la padece.

Esta enfermedad, provocada por malos hábitos alimenticios y el sedentarismo influye en el desarrollo de otros males como hipertensión y diabetes, y de acuerdo con expertos, se ha agudizado por la emergencia sanitaria que obligó a miles de personas a efectuar el llamado home office, por lo que ahora el número de horas frente a la computadora es considerable.  

Lo mismo sucede en los distintos niveles educativos que imparten la enseñanza mediante plataformas digitales y en televisión. Las actividades deportivas dejaron de practicarse en las escuelas, incluso los padres de familia poco acuden con sus hijos a parques y jardines por temor al contagio de la COVID-19, como informó la UNAM, en el marco del Día Mundial contra la Obesidad, que será este 12 de noviembre.

De acuerdo con datos de esta institución, esos problemas de salud alcanzan proporciones epidémicas al registrar -en 2016- mil 900 millones de adultos y 340 millones de niños y adolescentes en el mundo.  En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 del Instituto Nacional de Salud Pública indica que siete de cada 10 mexicanos tiene sobrepeso u obesidad.

 

Efectos de la obesidad

Al respecto, Daniel Pahua Díaz, responsable del Área de Evaluación del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, precisa que el sobrepeso y la obesidad se definen como el aumento en la acumulación de la masa grasa corporal (brazos, estómago, piernas) y visceral (recubrimiento de órganos).  

“Es impresionante la cantidad de enfermedades que se desprenden de estos padecimientos, como el síndrome metabólico; diabetes, hipertensión, problemas articulares, respiratorios, entre otros. Inclusive con la actual enfermedad de la COVID-19 se asocia un riesgo más alto en personas con sobrepeso y obesidad, porque la situación de salud se complica más”, comenta.

Aunque la grasa, dentro de ciertos parámetros, es importante para el buen funcionamiento del cuerpo como reserva de energía y precursor de hormonas.  

Para el especialista lo recomendable es la prevención y la promoción de las afectaciones, apoyarse en la educación para la salud con el fin de que la gente tome en serio el tema y no espere a tener 20 kilos arriba de su peso normal o sentir molestias, como dolor de rodillas, para entonces asistir con algún experto. Lo mejor es optar por una dieta balanceada.  

“Otra información que arrojó la Encuesta de Nutrición 2018 es que los mexicanos consumen antojitos mexicanos, como tacos o tamales, en un 20 o 30 por ciento aproximadamente; es decir, en menor cantidad en comparación del consumo de los considerados alimentos chatarra y bebidas azucaradas, que son más perjudiciales para la salud”, puntualiza Pahua Díaz.

También te puede interesar: Industria alimentaria es clave para reducir la obesidad: Ernesto Acevedo

 Refiere que estrategias como el “etiquetado de alimentos” y las campañas del sector Salud para que la población acuda al médico, vigile su peso y realice ejercicio, son parte de una política para combatir dichas enfermedades; sin embargo, es necesario crear mayor conciencia de la responsabilidad que cada quien tiene para cuidarse. 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mueren dos miembros de la Guardia Nacional tras ser baleados cerca de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos

Confirman que dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental murieron este miércoles...

Don Ramón tendrá su propia serie: HBO Max anuncia su estreno para 2026 

El entrañable Don Ramón, uno de los personajes más icónicos de “El Chavo del...

Juguetes Mi Alegría vende sus productos a precio de fábrica por temporada navideña en CDMX

La reconocida marca mexicana Mi Alegría, responsable de algunos de los juguetes más emblemáticos...

Mara Lezama entrega 16 motocicletas recuperadas y exhorta a fortalecer la cultura de la denuncia

En las instalaciones del C5, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 16 motocicletas recuperadas...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mueren dos miembros de la Guardia Nacional tras ser baleados cerca de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos

Confirman que dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental murieron este miércoles...

Don Ramón tendrá su propia serie: HBO Max anuncia su estreno para 2026 

El entrañable Don Ramón, uno de los personajes más icónicos de “El Chavo del...

Juguetes Mi Alegría vende sus productos a precio de fábrica por temporada navideña en CDMX

La reconocida marca mexicana Mi Alegría, responsable de algunos de los juguetes más emblemáticos...