facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoAprueba Senado reforma que permite pase de la Guardia Nacional a la...

Aprueba Senado reforma que permite pase de la Guardia Nacional a la Sedena

PUBLICADO

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el dictamen que reforma diversos artículos de la Constitución, donde se propone la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con 86 votos a favor, 42 votos en contra y cero abstenciones, el pleno aprobó el proyecto tras más de ocho horas de discusiones. El voto del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, integrado de manera informal al bloque legislativo oficialista de Morena, pero todavía parte del opositor Partido Acción Nacional, permitió obtener la mayoría calificada que Morena y sus aliados, Verde Ecologista y del Trabajo, requerían.

Tras obtener la aprobación de ambas cámaras, el dictamen de reforma pasa ahora a los Congresos estatales para su discusión.

La iniciativa presidencial fue enviada por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador al Congreso el pasado 5 de febrero. La reforma plantea que la Guardia Nacional quede sujeta al fuero militar, y faculta al presidente de la República a disponer del Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional y la Armada de México en tareas de apoyo a la seguridad pública de manera ordinaria, entre otros puntos.

Te puede interesar: México: mil 772 quejas por tortura y desaparición forzada de la Guardia Nacional, en cinco años

En mayo de 2019, se estableció la Guardia Nacional como su principal institución de seguridad pública, bajo el control civil de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Desde su creación, este ente ha sido criticado por operar de manera cada vez más militarizada y por el hecho de que un gran porcentaje de sus elementos provienen del Ejército o la Marina.

Luego de una maratónica sesión, que se extendió hasta la madrugada, la oposición argumentó en contra de la iniciativa presidencial al considerar que la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente López Obrador “fracasó”.

“Cuando nos venden esta militarización disfrazada de civilidad, nos mienten. La seguridad no se construye con soldados en la calle, la seguridad se construye con oportunidades, con justicia, con instituciones que respondan a las necesidades del pueblo de México”, dijo el senador opositor de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas.

Organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos han advertido que la aprobación de esa polémica reforma pone en riesgo la garantía de los derechos humanos en México.

López Obrador ha argumentado que integrar la Guardia Nacional a la Sedena es la única manera de garantizar que “no se corrompa como sucedió con la antigua Policía Federal”, un cuerpo de seguridad nacional que fue criticado por el mandatario y al cual incluso ordenó investigar por presuntos casos de corrupción antes de que fuera disuelto por completo en 2019.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...

Reubican a vendedores ambulantes para liberar el Paseo de la Reforma en CDMX

En los últimos años a lo largo del Paseo de la Reforma fue usual...

Impone Estados Unidos arancel del 17.09% al jitomate de México

El gobierno del presidente Donald Trump impuso un arancel del 17.09% a las importaciones...

Artistas urbanos aprovechan mancha de pintura en el asfalto para crear un grafiti de Dragon Ball en Hermosillo, Sonora

Aunque el grafiti suele ser percibido por muchos como un acto de vandalismo, en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...

Reubican a vendedores ambulantes para liberar el Paseo de la Reforma en CDMX

En los últimos años a lo largo del Paseo de la Reforma fue usual...

Impone Estados Unidos arancel del 17.09% al jitomate de México

El gobierno del presidente Donald Trump impuso un arancel del 17.09% a las importaciones...