Pese aunque aún no hay los permisos ambientales, este semana comenzó a llegar desde Cuba el balasto necesario para la construcción del Tren Maya, obra insigne del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta noticia la dió a conocer el activista José ‘Pepe’ Urbina, quien ha interpuesto varios amparos para frenar la construcción de este proyecto que amenazaría la supervivencia de la flora y fauna de gran parte de la península de Yucatán.
“El Tren Maya extiende el ecocidio, Puerto Morelos ve llegar sin ningún tipo de autorización ambiental el primer barco de balasto cubano”, afirmó Urbina.
En este sentido, el buzo asegura que con la descarga de este material se podría afectar al medio ambiente.
“Arrecife, manglar y pueblo a merced de la enajenación política. Quien no se una a la defensa del medioambiente es cómplice de este suicidio”, sostuvo el buzo.
Asimismo, Urbina aseguró que el puerto no cuenta con la capacidad para efectuar un desembarco de esta magnitud por lo que fallas en el traslado de estos materiales podrían ser nocivos para el medioambiente.
Tal vez te gustaría leer: Tesla podría construir túnel para conectar aeropuerto de Cancún con el Tren Maya
Cabe destacar que la decisión del presidente López Obrador de traer este material de Cuba, es debido a que en México no existe suficiente piedra rajón, con la cual crean el balasto.
“Como la distancia de Cuba a la península no es considerable, se decidió traer el balasto, con dificultades, porque de manera injusta padece de un bloqueo”, afirmó el mandatario.
“El acuerdo es que el balasto va a costar lo mismo que cuesta en México y que el resto, la otra piedra que no es balasto se va a vender, la van a vender quienes están trasladando todas estas rocas como grava o subproducto”, insistió López Obrador.
Con información de El Financiero