En vísperas de las negociaciones para evitar la posible entrada en vigor de los aranceles del 30% anunciados por el gobierno de Donald Trump, las autoridades de México anunciaron un ajuste al impuesto para pequeñas importaciones desde China.
La medida afectará a diversas empresas, aunque particularmente a las plataformas Temu y Shein, que envían mercancías desde China, con el encarecimiento de los productos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ajuste a la “determinación de contribuciones por la importación de mercancías a través del procedimiento simplificado efectuado por Empresas de mensajería y paquetería” en las reglas generales de Comercio Exterior aplicables para el año 2025.
Con la medida, las mercancías importadas mediante el procedimiento simplificado efectuado por Empresas de mensajería y paquetería pagarán una tasa global del 33.5% sobre el valor de los productos y ya no del 19% como estaba establecido en México.
A partir del 15 de agosto, comprar en plataformas digitales como Shein o Temu será más caro: el impuesto sube de 19% a 33.5% para pedidos menores a 2,500 dólares que vengan de países sin TLC. El gobierno dice que es para proteger la industria nacional, pero el golpe será directo… pic.twitter.com/4ELpyeSfb5
— Minuto Crítico (@minutocriticomx) July 29, 2025
Te puede interesar: Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump
En tanto, según se lee en la resolución de modificaciones a las reglas generales de comercio exterior para el 2025 en México, cuando las mercancías cuyo valor en aduana sea superior a 117 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera, entonces se aplicará una tasa global del 19% al valor de las mismas. Para ello, se debe cumplir con las siguientes condiciones:
Que se encuentren amparadas con una guía aérea o conocimiento de embarque, y
Que no se encuentren sujetas al cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias.
La medida afectará a cualquier empresa de envíos que ingrese mercancías a México mediante el esquema de pequeñas importaciones. No obstante, el impacto en las plataformas Shein y Temu será uno de los más reconocidos debido a la popularización que las compras en línea han tenido en los años recientes. Para ello, se deberá verificar el costo de las mercancías antes de realizar el pago.
El comunicado sobre el ajuste del impuesto se dio a conocer a pocas horas de que el gobierno de Estados Unidos implemente una tarifa arancelaria del 30% a mercancías importadas desde México.
Cabe mencionar que la administración de Donald Trump ha presionado a México para regular el ingreso de mercancías provenientes desde China que, en algunos casos, llegan a los Estados Unidos a través de la frontera y son ofertados a bajo costo. En ese sentido, puede ser una medida para desincentivar la práctica y alinearse con la política comercial estadounidense para evitar el nuevo arancel.
Con información de Bloomberg.