InicioMéxicoBalzapote: ecocidio silencioso en los Tuxtlas al servicio del Tren Maya

Balzapote: ecocidio silencioso en los Tuxtlas al servicio del Tren Maya

PUBLICADO

Balzapote es una comunidad ubicada en el municipio de San Andrés Tuxtla, es el escenario de una polémica ambiental por la extracción de roca basáltica que, según autoridades veracruzanas, es traslada a la Península de Yucatán para la construcción del Tren Maya.

Este proyecto de extracción de material pétreo comenzó hace doce meses cuando un par de constructoras ingresaron con maquinarias a la comunidad con autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De acuerdo con Sergio Rodríguez Cortés, titular de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) de Veracruz, la roca basáltica que se extrae en la localidad de Balzapote se ocupa para el Tren Maya, megaproyecto del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

La extracción de la roca basáltica en Balzapote se lleva a cabo pese a la oposición de grupos ambientalistas que ya hace ocho años frenaron el saqueo de material pétreo que la Administración Portuaria Integral de Veracruz pretendía realizar.

Talvez te gustaría leer: Nuevo ecocidio en Playa del Carmen: denuncian devastación de Ara en Villas del Sol

El proyecto es considerado un ecocidio por los activistas debido a que la comunidad de Balzapote se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, que desde hace 25 años es catalogada un área natural protegida.

La extracción del basalto se realiza en un área alejada de la playa de la comunidad de Balzapote, en las tierras de ejidatarios que autorizaron junto con la Semarnat que las constructoras saqueen la roca que se ocupa para el Tren Maya.

Sin embargo, Eduardo Álvarez Ríos, miembro de la asociación civil Defensores del Medio Ambiente de Los Tuxtlas (Dematac), aseguró que aun cuando la extracción se realiza en terrenos privados habrá un impacto ambiental debido a que los ejidos cuentan todavía con cordones de la selva de Los Tuxtlas.

Eduardo Álvarez Ríos explicó que la extracción modificará el paisaje, que a su vez también pone en riesgo a la comunidad debido a que volverá a sus pobladores más susceptibles ante eventos de norte, huracanes y otros fenómenos meteorológicos.

Con información de: La Silla Rota

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Matan a balazos a trabajador de una tortillería en Acapulco, Guerrero

Un trabajador fue asesinado a balazos la tarde del sábado en La Máquina, una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...