Más
    InicioMás NoticiasCienciaCientíficos mexicanos decodifican el funcionamiento de las neuronas cuando toman decisiones

    Científicos mexicanos decodifican el funcionamiento de las neuronas cuando toman decisiones

    PUBLICADO

    México.- Calificado por sus colegas como un método “propio e innovador”, científicos mexicanos han logrado decodificar el funcionamiento de las neuronas cuando toman decisiones.

    Una aportación científica de México al mundo

    Este logro científico, fue publicado en la revista más destacada de las neurociencias a nivel mundial: “Neuron” y quien  lo encabeza es el investigador Ranulfo Romo Trujillo, del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    Este doctor honoris causa por la UNAM, integrante de El Colegio Nacional y miembro extranjero de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, ha desarrollado con su equipo, un método que le permite adentrarse directamente al cerebro de monos Rhesus entrenados para decidir y realizar determinadas acciones, para saber cómo se comunican las neuronas entre sí, qué hacen cuando el cerebro está pensando y cómo son los procesos de la memoria y la toma de decisiones.

    En la actualidad se encuentra en etapa experimental, donde participa el joven investigador Román Rossi Pool, del IFC, “quien desde la física trabaja con el médico y neurocientífico aportando análisis estadísticos para interpretar los datos”, apunta la UNAM.

    Un trabajo multidisciplinario

    De acuerdo con el Dr. Ranulfo Romo, cuando la información entra al cerebro lo hace de forma muy homogénea. “Cuando uno registra las células de áreas más avanzadas, en donde se encuentran la memoria y las decisiones, comienza una gran heterogeneidad de respuestas en las neuronas. En este artículo nos preguntamos cómo juntar y darle sentido a esa gran heterogeneidad de neuronas en actividades cerebrales más avanzadas para poder entender eventos emergentes”.

    También te puede interesar:Niño con Bandera Entre los Escombros Gana Concurso  “Hablemos de ese México

    “Queremos saber cómo hace el cerebro para juntar esas señales de una forma inteligente, lo que le permitiría resolver el problema que estamos estudiando. De eso trata el artículo” dijo y agregó: “Creo que es el primer artículo en la historia que realmente decodifica, que extrae lo que sale de todo el conjunto”.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Seguiremos cercanos a la gente con audiencias ciudadanas: Renán Sánchez

    Cozumel.— Las audiencias ciudadanas me han permitido mantenerme cercano a la gente y confirmar...

    Hallan camioneta de lujo baleada en el bulevar Colosio de Cancún

    Esta tarde, fue reportado el hallazgo de una camioneta de lujo baleada, que se...

    Diego Castañón y Román Meyer supervisan últimos detalles para apertura del Museo Yáanal Ha’ y el Polideportivo Pok Ta Pok

    El Presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, y el Secretario de Desarrollo Agrario...

    Se hunde yate en marina de Puerto Aventuras

    Playa del Carmen.- La tarde de ayer una embarcación menor se hundió en la...

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Seguiremos cercanos a la gente con audiencias ciudadanas: Renán Sánchez

    Cozumel.— Las audiencias ciudadanas me han permitido mantenerme cercano a la gente y confirmar...

    Hallan camioneta de lujo baleada en el bulevar Colosio de Cancún

    Esta tarde, fue reportado el hallazgo de una camioneta de lujo baleada, que se...

    Diego Castañón y Román Meyer supervisan últimos detalles para apertura del Museo Yáanal Ha’ y el Polideportivo Pok Ta Pok

    El Presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, y el Secretario de Desarrollo Agrario...