Una vez entrado en vigor el T-MEC se ha dado a conocer que algunos empresarios mexicanos están analizando demandar a negocios en Estados Unidos. ¿La razón? Que estarían violando derechos laborales de los trabajadores migrantes mexicanos.
En el marco del T-MEC, los empresarios mexicanos preparan una serie de demandas laborales contra compañías de Estados Unidos, reveló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
De hecho el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, señaló que nuestro país tiene más casos que reclamar en materia laboral, más que las acusaciones que su contraparte estadounidense puede presentar.
EXPECTATIVAS
Durante una videoconferencia, donde el sector presentó sus expectativas sobre el inicio del T-MEC; advirtió que el sector privado nacional abogará por los derechos de los mexicanos que trabajan en la Unión Americana.
“Aprovecho para decirles que esta mesa de trabajo se organizará para poder denunciar los casos de mexicanos que trabajan en el extranjero; que son sujetos de discriminación (…) de trabajo sin prestaciones (…) en donde no tienen las garantías de una Ley Laboral como la que aplicamos en México; y tenemos muchos casos también”, afirmó Salazar Lomelín.
El presidente del CCE reconoció que también existe la posibilidad de que las compañías y sindicatos estadounidenses presenten denuncias laborales contra nuestro país; para resolver problemas que vienen desde hace muchos años.
Explicó que tales asuntos tienen que ver con temas como la libertad de los trabajadores a elegir, a través del voto directo y secreto, a sus dirigentes sindicales.
Así como con algunas reclamaciones por trabajo forzoso y actividades donde existe participación infantil; las cuales tiene que ver con ciertas ramas de producción agrícola, por ejemplo.
Te puede interesar: Video: T-MEC entrará en vigor el 1 de julio y reactivará la economía: AMLO
Sin embargo, Salazar Lomelín adelantó que las cámaras asociadas al Consejo Coordinador Empresarial ya trabajan con representantes de las Secretaría de Economía y del Trabajo; para identificar las posibles denuncias laborales contra empresas y producos mexicanos.
Habrá que ver en qué terminan todas estas disputas entre empresarios de uno y otro país. Y sobre todo veremos si esto no genea algún tipo de disputa entre los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump.