InicioEstados UnidosEstados Unidos podría aplicar embargo a México por no cuidar a vaquita...

Estados Unidos podría aplicar embargo a México por no cuidar a vaquita marina

PUBLICADO

Estados Unidos analiza aplicar una sanción a México por no cuidar a la vaquita marina. Y es que el gobierno nacional no ha logrado detener captura ilegal y la exportación del pez totoaba, lo que afecta directamente a la especie ya mencionada.

Es el Departamento del Interior de Estados Unidos el que está analizando la situación y que podría derivar en que se aplique un embargo comercial a México.

Ha sido el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EU advirtió que el comercio ilícito del pez totoaba amenaza la vida de las últimas vaquitas marinas, una especie en peligro crítico de extinción, razón que disminuye la eficacia de un tratado internacional sobre vida silvestre. Y es que según las cifras oficiales, solo quedan 10 ejemplares de esta especie.

Sería a mediados de agosto de 2023 cuando la administración del presidente Joe Biden decidirá si toma medidas contra México, entre ellas la posibilidad de implementar un embargo comercial. Además, si el gobierno de AMLO no logra prohibir las importaciones de todos los productos de vida silvestre de México, debe explicar la situación.

“El tratado de vida silvestre de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) prohíbe el comercio internacional de totoaba, un pez en peligro de extinción. Aunque el gobierno mexicano ha tomado algunas medidas recientemente, durante décadas ignoró en gran medida la pesca ilegal de totoaba que enreda y mata a la vaquita marina. Como resultado, sólo quedan unas 10 vaquitas”, señala un documento de los Estados Unidos.

Funcionarios de Estados Unidos señalan que los ciudadanos de México están participando en la captura y el comercio del pez totoaba, así como en la captura incidental de la vaquita marina. Y encima de ello, afirman que el gobierno de López Obrador no está haciendo nada para evitarlo.

“México le ha fallado a la vaquita e ignorado sus obligaciones bajo el derecho internacional, por lo que este paso es crucial”, aseguró Sarah Uhlemann, quien funge como directora del programa internacional del Centro para la Diversidad Biológica. “A nadie le gustan las sanciones comerciales dolorosas, pero sin una presión fuerte e inmediata de la comunidad internacional, es muy probable que perdamos a esta pequeña y tímida marsopa para siempre”, denunció.

Te puede interesar: ¡Buena nueva sobre vaquita marina! Descifran su mapa genético

Así que la decisión de este posible embargo comercial recae en el gobierno que encabeza Joe Biden.

Con información de Sin Embargo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio...

Video: Llega Dr Simi a “La Esfera” de Las Vegas en pleno Grito de Independencia 2025

Farmacias Similares sorprendió a todos sus seguidores luego de que el icónico personaje Dr...

Muere Robert Redford, legendario actor de Hollywood a los 89 años de edad

El actor y director de Estados Unidos, Robert Redford falleció este martes 16 de...

Capturan a “El Irving”, uno de los líderes de La Unión Tepito en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvo a Irving...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio...

Video: Llega Dr Simi a “La Esfera” de Las Vegas en pleno Grito de Independencia 2025

Farmacias Similares sorprendió a todos sus seguidores luego de que el icónico personaje Dr...

Muere Robert Redford, legendario actor de Hollywood a los 89 años de edad

El actor y director de Estados Unidos, Robert Redford falleció este martes 16 de...