La Iglesia Católica pidió a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que evite las imposiciones, pese al amplio triunfo obtenido, tras considerar que -a su juicio- debería de ser un buen momento para el diálogo.
En su editorial semanal, la Iglesia Católica, dijo: “Este mandato popular no significa una carta abierta para que los ganadores impongan decisiones sin abrir un espacio para el diálogo con quienes piensan diferente, con la oposición política, con los ciudadanos y los expertos en diversas áreas”.
En ese sentido, recordó que el pasado 2 de junio millones de personas se definieron por la opción que consideraron la mejor opción para el país en el próximo sexenio.
“Este ejercicio democrático arrojó como resultado el apoyo mayoritario a la continuidad de una fuerza política que hoy concentra el gran porcentaje de los escaños y curules en los congresos del país, y también la histórica elección de la primera presidenta de México”, agregó.
Asimismo, la Iglesia Católica aseveró que en un sistema democrático es fundamental el principio de la escucha, de atender las propuestas diversas y alcanzar consensos necesarios.
“Ser demócrata, por lo tanto, no significa gobernar siguiendo la voluntad de un sector del país; por el contrario, el demócrata busca impulsar continuamente el diálogo”, advirtió.
Tal vez le pueda interesar: Iglesia Católica critica a Morena tras aprobación de la reforma al Poder Judicial
Por último, confió en que la “mejor política” está puesta al servicio del bien común, y promueve la paz, la reconciliación y el desarrollo mutuo, entendiendo esto no como una ausencia de guerra, sino como una práctica cotidiana que nos requiere a todos.
Con información de El Universal