Jumex, Del Valle y Nestlé son algunas marcas que están engañando a los consumidores con sus etiquetados, o al menos eso intentan, es lo que denuncia una ONG.
Y es que luego de ocho meses de que se implementó en México el nuevo etiquetado frontal de advertencia, la mayoría de la industria ha ido cumpliendo poco a poco la Norma Oficial Mexicana 051, pero hay algunas marcas que le han intentado dar la vuelta y de paso, engañar a los consumidores.
Algunas de estas marcas son Jumex, Del Valle y Nestlé. ¿Qué es lo que han hecho? Han recurrido al doble frente en sus empaques, evitando mostrar los sellos de advertencias en uno de ellos, lo que significa un engaño para los consumidores.

Esto ha concluido el “Monitoreo de cumplimiento e incumplimiento del nuevo etiquetado: sellos de advertencia y personajes”, presentado por la organización El Poder del Consumidor. Y es que partir de ayer 1 de junio ya se puede emitir sanciones contra empresas como estas que no estén cumpliendo puntualmente con lo que indica la NOM 051, que exige el etiquetado.
Recordemos que los nuevos etiquetados de alimentos procesados entró en vigor el 1 de octubre de 2020, pero hasta diciembre fue obligatorio por el plazo que se le dio a las empresas, lo que significó un aumento de tensión entre el Gobierno federal y la industria.
Las sanciones se imponen al productor si es en el caso de los sellos y también se podrán sancionar a las tiendas de autoservicio en el caso de que no vigilen esta norma, por ejemplo, que éstas se opusieran a que los productos se exhiban en sus anaqueles sin el sello, detalla la gente de El Poder del Consumidor.
Te puede interesar: Nuevo etiquetado de productos: ¿Cómo funciona y qué datos indica?
“Por ejemplo, en las leches tenían el mismo diseño la parte frontal y trasera del empaque, pero sólo una de las caras –la frontal– tiene el sello, y esto es grave porque en las tiendas se muestran por el lado que no tiene sellos”, destacaron los especialistas.
Las marcas que incurrieron en estas malas prácticas fueron bebidas de la marca Aurrerá, Nestlé, Jumex, lechita Santa Clara y Jugos del Valle, entre otras. Lo importante como consumidor será fijarse en ambas caras del producto, porque todos estos jugos,m altos en azúcares, deben tener sellos que lo expresen claramente.
Con información de El Poder del Consumidor y Sin Embargo.