InicioMás NoticiasCienciaMexicanos crean popotes biodegradables con semillas de aguacate

Mexicanos crean popotes biodegradables con semillas de aguacate

PUBLICADO

El uso indiscriminado de materiales hechos de plástico como los popotes, cubiertos, charolas, entre otros, así como de otros productos que después de ser usados tardan cientos de años en desintegrarse, están causando un gran daño ambiental, por ello una empresa mexicana ha decidido crear popotes biodegradables con semillas de aguacate.

Anteriormente ya se han aplicado campañas para evitar el uso de plásticos, como “Mares Limpios” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la campaña de la Semarnat “Sin popote está bien“, ya que en los últimos 50 años se multiplicó 20 veces la producción mundial de plásticos, una producción de 320 millones de toneladas de las cuales 8 millones llegaron a los océanos.

Las campañas buscan concientizar a las personas sobre el tiempo que tardan en degradarse estos materiales y las consecuencias graves que tiene su uso, bajo lemas como “En nuestra mesa por 20 minutos, en nuestros mares por 100 años”.

Aunque lo ideal sería que el uso del popote se eliminara, es una tarea que resulta compleja pero la empresa mexicana Biofase ha encontrado la forma de reducir el impacto ambiental, creando popotes biodegradables con semillas de aguacate que se degradan en 240 días y no en 100 años como ocurre con los de plástico.

El proceso de creación es extraer la molécula de la semilla del aguacate, se sintetiza para convertirse en biopolímero, se moldea y se obtiene el plástico. El experimento también se realizó con otros alimentos como el mamey y el mango pero no dio resultado. La empresa genera 130 toneladas mensuales de “desechables” entre tenedores, cucharas y cuchillos, 80% de la producción es de exportación y de esa misma el 40% son popotes, los países que reciben la producción son Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Colombia y Perú.

Biofase nació en 2012 y tiene sede en Michoacán, el director y fundador de la empresa Scott Munguía egresado de la Ingeniería Química en Tecnología de Monterrey se dio cuenta de las propiedades de las semillas de aguacate puede transformarse en plástico biodegradable.

También te puede interesar: Científicos desarrollan recolectora de agua del aire del desierto

Biofase destaca que sus productos tienen la característica de usar fuentes renovables, se pueden usar en comida caliente o fría, tienen extra fuerza y estabilidad, y altos niveles de calidad.

Más Noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...

Proponen reglamento para mejorar condiciones laborales de policías en Playa del Carmen

El regidor Orlando Muñoz Gómez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Bomberos...

Propone Claudia Sheinbaum que se prohíba propaganda de gobiernos extranjeros en medios y redes sociales

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ha pedido al Congreso que...

Video: Karol G anuncia estreno de su documental “Mañana fue muy bonito” en Netflix

La cantante colombiana Karol G reveló que su documental titulado "Karol G: Mañana fue...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...

Proponen reglamento para mejorar condiciones laborales de policías en Playa del Carmen

El regidor Orlando Muñoz Gómez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Bomberos...

Propone Claudia Sheinbaum que se prohíba propaganda de gobiernos extranjeros en medios y redes sociales

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ha pedido al Congreso que...