InicioSaludCoronavirusMéxico aplanó la curva epidémica, para no rebasar al sistema de salud:...

México aplanó la curva epidémica, para no rebasar al sistema de salud: López Gatell

PUBLICADO

México.-Falta menos de la mitad de la curva epidémica y en general se han reducido el número absoluto de casos de Covid-19, pero el objetivo es que no se den de manera rápida los contagios rebasando la capacidad hospitalaria, informó Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en su conferencia vespertina.

El funcionario explicó como lo ha hecho antes, que la curva de casos acumulados siempre aumenta hasta que llega a un punto en donde no lo hace y se conviertan en una recta plana, lo que ocurrirá al final de la curva de casos nuevos.

“La curva de casos confirmados que tenemos desde el 28 de febrero cuando tuvimos el primer caso registrado confirmado nunca va a disminuir porque suma los casos presentados. La epidemia activa son los últimos 14 días y son personas que lamentablemente perdieron la vida o se recuperaron”, detalló.

También te puede interesar: A pesar de contingencia por coronavirus, vans de Cancún van repletas de gente

El subsecretario de salud mostró las predicciones matemáticas con las que se ha trabajado midiendo el tiempo, y el número de casos registrados en ese tiempo, enseñando lo que hubiera ocurrido sin las intervenciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, medida desde el 22 de marzo, un día antes de principiar ésta.

La gráfica hubiera aumentado rápidamente y en ese momento hubiera sido el 10 de abril la extinción de la pandemia en el Valle de México. “Tan solo del 28 de marzo al 10 de abril se habría agotado la epidemia y pensaríamos qué positivo, pero no.Lo preocupante hubiera sido tener la cantidad de casos que se puede tener en varias semanas, y meses en tan solo 12 días sumando entre 38, 500 y 40,000 casos en 12 días y evidentemente hubiera colapsado el sistema de salud”.

Además, agregó que en el Valle de México se está con 21,800 casos al 13 de mayo y se estima que para esa fecha sin las medidas tomadas habríamos tenido 38, 773 casos. “Falta poco menos de la mitad de esta curva epidémica y ocurrirá más adelante. Podría ocurrir que al final del día tengamos la misma cantidad acumulada de casos que sin la jornada, pero en general se reduce el número. Pero el objetivo fundamental es que los contagios no ocurran en un tiempo breve para que colapse el sistema mexicano de salud y se busca poder atender a las personas y no de privarles de esa atención”.

Por todo lo anterior las medidas de sanidad deben de mantenerse con base en el semáforo de salud, para ir volviendo a la nueva normalidad.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cae sujeto que habría reclutado a dos implicados en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales y estatales reportaron este lunes 24 de noviembre del presente año un...

Hombre es asesinado por su exyerno con un arma blanca en Zapopan, Jalisco

Un hombre de 42 años falleció después de ser herido con un arma punzocortante...

Obra de Frida Kahlo, “El sueño”, bate récord en subasta: se vendió en 54 mdd en Nueva York

Una de las obras más enigmáticas de Frida Kahlo alcanzó un récord histórico al...

Instala Mara Lezama el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de autoridades federales, estatales...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cae sujeto que habría reclutado a dos implicados en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales y estatales reportaron este lunes 24 de noviembre del presente año un...

Hombre es asesinado por su exyerno con un arma blanca en Zapopan, Jalisco

Un hombre de 42 años falleció después de ser herido con un arma punzocortante...

Obra de Frida Kahlo, “El sueño”, bate récord en subasta: se vendió en 54 mdd en Nueva York

Una de las obras más enigmáticas de Frida Kahlo alcanzó un récord histórico al...