InicioSaludCoronavirusMéxico, de los países que menos pruebas de coronavirus han realizado

México, de los países que menos pruebas de coronavirus han realizado

PUBLICADO

En México continúan incrementando tanto los casos de coronavirus como sus muertes. Y por lo mismo también aumenta el temor e incertidumbre entre la población. Una de las cosas que más gente sigue pidiendo es que se hagan más pruebas para detectar a quienes podrían tener la enfermedad sin saberlo.

Y es que hay quienes siguen pidiendo que se hagan más pruebas de coronavirus o Covid-19, pese a que la postura de las autoridades sigue siendo hacer pocas.

“¡Gracias por sus cifras #JefaDeGobierno ! Ahora nos faltan las cifras de las pruebas realizadas. Aquí están, pero sería mejor que usted nos las dijera para quedarnos más tranquilos” dice el tuit de la usuaria de Twitter Bárbara Barquín.

https://twitter.com/BarquinBarbara/status/1247751958078689282?s=20

En su publicación presenta una gráfica donde se muestra que México es de los países que menos pruebas está haciendo a nivel mundial. De hecho está entre los países que aplican 200 pruebas por cada millón de habitantes. Otros países en condiciones similares son Argentina, Jamaica o Pakistán.

Lo cual contrasta con países como Suiza, Islas Faore, Noruega o Islandia, que aplican desde 12 mil a hasta 68 mil test por cada millón de habitantes. Sin embargo esto se debe a las decisiones tomadas desde los gobiernos de aplicar más o menos y a la existencia o no de pruebas suficientes.

PRUEBAS CONTADAS

Es claro que la exigencia ciudadana contrasta con la postura del gobierno federal que ha expuesto constantemente Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Y es que ya ha dicho el funcionario que las pruebas se hacen solo a quienes manifiestan abiertamente los síntomas. La razón es que no existen pruebas suficientes en México, pero  tampoco en el mundo.

Y es que otros países también han denunciado la carencia de test para aplicar a todos aquellos que quieren hacerse la prueba. Además, la otra opción son las pruebas rápidas, pero ya incluso gobiernos como los de China, España, Alenia y Reino Unido han criticado su poca efectividad.

La realidad hoy día en México es que estamos en la fase 2 y pronto estaremos en la 3. Y dado que no hay pruebas suficientes y probablemente tampoco las habrá, porque quizá sean compradas por otros gobiernos con más recursos, la opción más viable para cuidar nuestra salud ante el coronavirus sigue siendo permanecer en casa y mantener la distancia con los demás.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anuncia El Vaticano que la misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

La misa del inicio del pontificado de será el domingo 18 de mayo y tres...

Confirma Claudia Sheinbaum demanda contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que sí existe...

Se inscriben más de cinco mil personas en el concurso México canta contra narcocorridos; mil son de Estados Unidos

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó sobre los...

Celebran Gino Segura, Jimena Lasa y Eric Arcila a madres trabajadoras de la CTM

Cancún, Quintana Roo.- En el marco del Día de las Madres, el senador Gino...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Anuncia El Vaticano que la misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

La misa del inicio del pontificado de será el domingo 18 de mayo y tres...

Confirma Claudia Sheinbaum demanda contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que sí existe...

Se inscriben más de cinco mil personas en el concurso México canta contra narcocorridos; mil son de Estados Unidos

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó sobre los...