InicioMás NoticiasEconomíaMoody's ha rebajado la calificación de Pemex

Moody’s ha rebajado la calificación de Pemex

PUBLICADO

La calificadora Moody’s ha confirmado que ha bajado la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex). Esto pese a lo mucho que ha invertido el actual gobierno federal en la dependencia.

La calificadora rebajó este lunes las calificaciones de la petrolera Pemex a “B1” desde “Ba3”. Sin embargo, no todas fueron noticias negativas, ya que mejoró la perspectiva de “negativa” a “estable”. Moody’s destacó los altos vencimientos de deuda y la necesidad de financiamiento externo dadas las constantes y altas pérdidas en la refinación como los factores que consideró para su decisión.

Cabe resaltar que esto ocurre luego que el pasado viernes Moody’s redujera la nota soberana de México a “Baa2” desde “Baa1“. La calificadora argumentó que las tendencias económicas y fiscales seguirán afectando el perfil crediticio del país.

La rebaja de las calificaciones de Pemex fue motivada por la rebaja de la calificación de México, dada la importancia crítica de la solidez financiera del gobierno y el apoyo en la evaluación del perfil crediticio de Pemex a su alto riesgo de liquidez”, destacó en un comunicado la calificadora.

Otros factores que también consideró Moody’s fueron los altos vencimientos de deuda de Pemex hasta 2024, las expectativas de la calificadora de un flujo de caja libre “negativo continuo“. Otro aspecto que tomó en cuenta es que la empresa estatal mexicana necesita de de grandes cantidades de financiamiento externo debido a sus constantes pérdidas.

Te puede interesar: Pemex pierde 150 lugares en el ranking de las empresas con más ganancias

Otro punto que Moody’s consideró para bajar la califiacción de la petrolera estatal mexicana fue que “el acceso de Pemex a los mercados de capital actualmente es limitado debido a su alto riesgo crediticio intrínseco”.

Cabe destacar que Petróleos Mexicanos es considerada la empresa petrolera más endeudada a nivel mundial, pese a que sobre todo los dos últimos gobiernos la han apoyado a través de inyecciones de capital, reducciones de impuestos y redención anticipada de notas por cobrar. Tiene amortizaciones de deuda por más de 20 mil millones de dólares tan solo de 2022 a 2024.

Con información de Aristegui y Reuters.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...

Sujeto fallece tras caer de vehículo en movimiento en Chetumal; el conductor era un menor de edad

Un hombre dedicado al campo perdió la vida este jueves en Chetumal, luego de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...