InicioSaludCoronavirusNuestro planeta podría convertirse en un 'infierno inhabitable' advierte la ONU

Nuestro planeta podría convertirse en un ‘infierno inhabitable’ advierte la ONU

PUBLICADO

Debido a que en los últimos años se registraron 7 mil 348 desastres naturales, casi el doble de los sucedidos entre 1980 y 1999, la ONU exhorta a los países a dedicar más dinero a los sistemas de alerta temprana en la atención de desastres naturales.

Debido al aumento de los desastres naturales de los últimos años como consecuencia del cambio climático, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que el planeta podría convertirse en un “infierno inhabitable”.

Con el informe “El costo humano de los desastres 2000-2019”, la organización señala que cada año ha aumentado el número de catástrofes naturales como incendios e inundaciones.

“Los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos -cuya frecuencia, intensidad y gravedad han aumentado a causa del cambio climático- afectan de manera desproporcionada a las comunidades vulnerables. Y, a pesar de ello, una de cada tres personas todavía no está adecuadamente cubierta por sistemas de alerta temprana”, sentenció.

Actualmente tenemos el doble desastres naturales en comparación a los años 80’s-90’s

De acuerdo con la organización, en los últimos años se registraron 7 mil 348 desastres naturales, casi el doble de los sucedidos entre 1980 y 1999.

La ONU destacó que en los últimos 50 años, 11 mil desastres se atribuyen al tiempo, el clima y fenómenos como tsunamis asociados al agua, que causaron 2 millones de muertes y pérdidas económicas de hasta 3.6 billones de dólares.

Asimismo el organismo internacional advierte que para el 2030 la ayuda humanitaria internacional podría incrementar hasta un 50 por ciento, en comparación con los 108 millones de personas que la necesitaron en todo el mundo en 2018.

Con base en el informe, la ONU exhorta a los países a dedicar más dinero a los sistemas de alerta temprana que puedan mejorar su capacidad de preparación, respuesta y mitigación del impacto de catástrofes.

Por último, la ONU advierte que el cambio climático seguirá siendo una amenaza en los próximos años, además sugiere que la pandemia de Covid-19 puede ser una oportunidad para aprender adaptación y resiliencia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Grave error médico: le aplican Kola Loka a un reo en los ojos en Culiacán, Sinaloa

Un interno del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa fue víctima de una...

Anuncia Dulce María que será madre por segunda vez a punto de cumplir 40 años

Dulce María está embarazada y espera a su segundo bebé junto a Francisco Álvarez,...

Dodgers de Los Ángeles toman ventaja en la Serie Mundial tras ganar histórico juego de 18 entradas y 6 horas

Los Dodgers de Los Ángeles lograron una importante victoria de 6-5 sobre los Blue...

Enfrentamiento en un bar deja al menos cinco muertos y dos heridos en Atoyac, Veracruz

La madrugada de este lunes 27 de octubre en Atoyac, Veracruz, se registró un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Grave error médico: le aplican Kola Loka a un reo en los ojos en Culiacán, Sinaloa

Un interno del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa fue víctima de una...

Anuncia Dulce María que será madre por segunda vez a punto de cumplir 40 años

Dulce María está embarazada y espera a su segundo bebé junto a Francisco Álvarez,...

Dodgers de Los Ángeles toman ventaja en la Serie Mundial tras ganar histórico juego de 18 entradas y 6 horas

Los Dodgers de Los Ángeles lograron una importante victoria de 6-5 sobre los Blue...