Suman a los 7 millones 145 mil 409 casos que se registran desde 2020.
Cuando parecía que ya nos habíamos librado del virus SARS-CoV-2, las cifras vuelven a aumentar, y es que México registró más de 12 mil nuevos casos de Covid-19 en una semana, lo cual podría sugerir una nueva ola de infecciones.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, serían 12 mil 617 nuevos contagios que se suman a los 7 millones 145 mil 409 casos que se registran desde 2020. De igual manera, las defunciones alcanzaron las 330 mil 592; es decir, 67 muertes más respecto a la semana previa.
La dependencia precisó que se tiene registro de 13 mil 722 casos activos, asimismo, las entidades con mayor número de casos activos son Quintana Roo, Yucatán, Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Campeche, Baja California, Tabasco, Baja California y Colima.

De igual manera, indicó que del total de contagios de Covid-19, estiman que 6 millones 407 mil 215 se recuperaron de la enfermedad; no obstante, las muertes se mantienen en 330,592, mientras que 13 mil 995 aún son sospechosas.
La Secretaría indicó que la mayoría de los casos son de personas entre 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 y 39; y por último, de 40 a 49 años.
El virus presentó un predominio en mujeres con hasta el 53.2% de todas las infecciones
Aumento de casos desde la semana pasada
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó el pasado 29 de noviembre que los contagios de Covid-19 estaban en un incremento progresivo en los últimos días, pero enfatizó que no era acelerado.

El secretario informó que desde la semana 43 no se redujo la cifra y a partir de la semana 45 hasta la semana 48 (del 22 de noviembre al 5 de diciembre) empezó el “incremento progresivo” de Covid-19.
Te puede interesar: AMLO designa a Rafael Marín nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México
De momento, ningún semáforo epidemiológico sufrió cambios, todos permanecen en verde, pero la dependencia de salud hizo énfasis en las medidas sanitarias como el lavado de manos frecuente, uso de cubrebocas en lugares públicos cerrados y aplicarse la vacuna en caso de aún no tenerla.
(Con información de www.plumasatomicas.com)