InicioSaludCoronavirusPor coronavirus, acuerdan universidades que no volverán a clases este semestre

Por coronavirus, acuerdan universidades que no volverán a clases este semestre

PUBLICADO

Los rectores de las 196 universidades públicas y privadas del país acordaron por unanimidad que ante la emergencia sanitaria generada por la presencia del Covid-19 ya no habrá regreso a las aulas, por lo que se buscarán alternativas para asignar calificaciones finales a los alumnos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) por su parte pidió a los rectores flexibilizar los procesos y los calendarios del egreso, primer ingreso y reinscripción de los estudiantes a los diferentes planes y programas de estudio.

El subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, planteó a los rectores impulsar nodos de desarrollo económico y solidario con la población a través de su infraestructura paraimpulsar el emprendimiento e incluso conformar grupos de apoyo que fortalezcan diez grupos de cooperativas en producciones de bienes y servicios.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional, el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls, presentó las “Sugerencias para mantener los servicios educativos curriculares durante la etapa de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19”, y tras el análisis, los rectores acordaron iniciar las estrategias para asignar calificaciones a los alumnos.

AUTONOMÍA

En función de la autonomía de las instituciones, cada universidad desarrollará la estrategia para continuar con el semestre como se desarrolló a partir del 20 de marzo, cuando inició la Jornada de Sana Distancia.

Tal determinación impacta en la vida de 4.7 millones de alumnos y de 429 mil 495 docentes e investigadores, así como 188 mil 646 trabajadores que son personal de administración y de apoyo.

Una vez que los rectores aprobaron esos que son una orientación general, cada una de las instituciones al interior de sus consejos universitarios o colegios académicos tienen la facultad de definir los mecanismos y hacer uso de las herramientas tecnológicas para concluir el ciclo escolar.

En su mayoría se trata de planes de estudio semestrales, pero también los hay de carácter anual, cuatrimestral o trimestral.

El documento que aprobaron los rectores señala que al ampliarse el periodo de distanciamiento social para el 30 de mayo abre la posibilidad de que no se pueda regresar a las aulas para concluir el semestre y también impide que los exámenes finales no se puedan realizar de forma presencial en las fechas calendarizadas.

Te puede interesar: SEP amplía suspensión de clases por coronavirus hasta el 30 de abril

Valls Esponda dijo que “el objetivo general es lograr que los estudiantes concluyan este periodo escolar no obstante la emergencia sanitaria. Además, de manera particular, se sugiere que las medidas que se tomen bajo estas circunstancias se lleven a cabo en forma equitativa e inclusiva, lo cual implica identificar y atender a la población estudiantil en desventaja socioeconómica”.

Además, a nombre de los rectores ofreció las instalaciones y la capacidad hospitalaria que tienen las universidades para contribuir en la atención de la epidemia por Covid-19.

Con información de El Sol de México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentran seis fosas clandestinas con restos humanos en Colima

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, tras la realización de dos cateos,...

VIDEO: Conductora anuncia la muerte del Papa Francisco y confude papamóvil con el batimóvil

Un desliz lingüístico durante una transmisión en vivo ha generado una ola de risas...

Activan ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, argentina desaparecida en Cancún en octubre de 2024

Se ha activado la ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, una mujer originaria de...

Mueren seis personas al intentar sacar a hombre de un pozo de agua en Oaxaca

El rescate fallido de una persona que cayó a un pozo de agua de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Encuentran seis fosas clandestinas con restos humanos en Colima

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, tras la realización de dos cateos,...

VIDEO: Conductora anuncia la muerte del Papa Francisco y confude papamóvil con el batimóvil

Un desliz lingüístico durante una transmisión en vivo ha generado una ola de risas...

Activan ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, argentina desaparecida en Cancún en octubre de 2024

Se ha activado la ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, una mujer originaria de...