InicioComunidadPrimero era inglés y ahora estudiar chino es indispensable para un futuro...

Primero era inglés y ahora estudiar chino es indispensable para un futuro brillante

PUBLICADO

México.- Anteriormente se pedía hablar inglés para tener buenas oportinidades económicas pero ahora, estudiar chino es indispensable para un futuro brillante, advirtió un experto.

En ocasión del Día de la Lengua China, que se celebra el 20 de abril, Edmundo Borja Navarro, coordinador de Relaciones y Gestión del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-China, asegura que conocer el idioma de esa nación permite también entender su cultura y sociedad. La escritura es muestra del pensamiento y la forma de actuar de esta sociedad; por tanto, siempre se aprende algo nuevo.

Señaló que además, quienes hablan más de dos lenguas tienen mayor ventaja sobre otras personas en el mundo laboral y la lengua china es una de las más antiguas del mundo y la de mayor número de hablantes por la cantidad de nativos de ese país. “Es poética, ya que en su cosmogonía hace alegorías y metáforas con alusión a la naturaleza, lo que cautiva a los extranjeros; los caracteres son formas expresivas que tienen que ver con su cultura, particularmente, y la manera en cómo ven la vida”.

Explicó que se piensa que aprender chino es complicado debido a que tiene variaciones de tonalidad y numerosos caracteres que se deben memorizar. No obstante, en la actualidad lo hablan cada vez más personas de diversos países a quienes les ha abierto nuevas posibilidades de desarrollo profesional, económico, académico y cultural.

Conmemoración  

Como parte de los esfuerzos de la ONU para subrayar el significado cultural e histórico de cada uno de sus seis idiomas oficiales (inglés, francés, árabe, chino, ruso y español), en 2010 el Departamento de Información Pública anunció el lanzamiento del Día de la Lengua de las Naciones Unidas con el fin de promover la diversidad cultural y el multilingüismo dentro del organismo; por tanto, el 20 de abril fue elegido para celebrar el Día de la Lengua China.

De acuerdo con la leyenda del país asiático, este día se conmemora en homenaje a Cang Jie, quien fue el primer inventor de los caracteres chinos hace cerca de cinco mil años, y quien trabajó junto con el Emperador Amarillo (Huangdi en chino).

Fue escogida esta fecha porque coincide con una festividad conocida en chino como “Guyu” o “lluvia de mijo” (cereales), la cual representa el sexto de los 24 periodos solares en los calendarios tradicionales lunares de Asia Oriental.

“Distintos autores chinos coinciden en que fue durante una época de mucha hambruna, pero al ver el esfuerzo y espíritu de Cang Jie al crear los primeros caracteres, el Dios del Cielo se conmovió tanto que hizo caer una lluvia de granos con la que la población logró alimentarse. A su vez, según el calendario lunar chino, esta fecha es la última etapa de la primavera que marca el final de ésta y el inicio del verano, que es cuando llegan las tan esperadas lluvias que dan inicio a una nueva temporada de cosecha”, relata Edmundo Borja.

Actividades

En la sede de la UNAM en China, dirigida por Guillermo Pulido, se difunde la cultura mexicana y el idioma español en diversos ámbitos, como en el área de humanidades, ciencias y artes; se organizan actividades para dar a conocer el quehacer universitario en el país; se publican y editan libros de literatura en ambos idiomas, y se apoya la gestión de nuevos convenios para que más estudiantes realicen intercambios académicos en México y en el país asiático.

“En China las actividades académicas continúan a pesar de que ha sido un año complicado por la pandemia. Reorganizamos nuestros planes y programas, lo que ayudó a fortalecer la comunicación interinstitucional entre la UNAM y las universidades de este país; lo que nos llena de satisfacción es que hemos logrado que autoridades, estudiantes y académicos tengan un diálogo académico e intercultural”, afirma Borja Navarro.

También te puede interesar: Cines exhibirán películas en idioma original y con subtítulos en español

Para la conmemoración de este día la sede universitaria difundirá, a través de su página web (www.china.unam.mx), una compilación de publicaciones bilingües (español y chino), con el fin de que mayor número de personas conozcan sobre esta fecha y tengan más interés por la lengua y la cultura.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Alex González, baterista de Maná sufre caída en pleno concierto en Dallas, Texas

Durante una presentación en Dallas, Texas, Alex González, baterista de la banda Maná, sufrió...

Video: Mujer descubre agujas en los dulces que su hijo recibió en Halloween en Cdmx

Una mujer descubrió agujas dentro de los dulces que su hijo recibió durante las...

Detienen a un sujeto acusado de zoofilia en la Región 237 de Cancún

Se informó que un hombre fue detenido en Cancún por las autoridades policiacas luego...

Video: Avión se estrella cerca del aeropuerto de Louisville en Estados Unidos

Un fuerte despliegue de emergencia se registró la tarde de este martes 4 de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Alex González, baterista de Maná sufre caída en pleno concierto en Dallas, Texas

Durante una presentación en Dallas, Texas, Alex González, baterista de la banda Maná, sufrió...

Video: Mujer descubre agujas en los dulces que su hijo recibió en Halloween en Cdmx

Una mujer descubrió agujas dentro de los dulces que su hijo recibió durante las...

Detienen a un sujeto acusado de zoofilia en la Región 237 de Cancún

Se informó que un hombre fue detenido en Cancún por las autoridades policiacas luego...