InicioMás Noticias'Respira' industria de proveeduría de hoteles y restaurantes

‘Respira’ industria de proveeduría de hoteles y restaurantes

PUBLICADO

Ciudad de México.-Pese al golpe económico dejado por la pandemia a la industria de la proveeduría de hoteles y restaurantes que perdió a 20% de las empresas de su giro durante la contingencia, el sector “respira” y prevee una recuperación; como parte de esto está por celebrarse la expo Abastur 2021 tras su ausencia presencial.

En el marco de presentación de Abastur 2021, a celebrarse del 29 de septiembre al 1 de octubre, en Centro Citibanamex de la Ciudad de México, el Dr. David Babani, presidente de Abastecedores Turísticos A.C. (AMAIT), informó que en el 2020 los ingresos de la industria cayeron 50%, considerando que de enero a marzo funcionó siendo este último mes cuando comenzó a detenerse. “Se dejó de comprar una cantidad similar o un poco mayor del 50% o 60%, porque además todo mundo trató de deshacerse de inventarios y reducirse para ser más eficientes”.

“Para 2021 venimos en recuperación; obviamente han venido sus olas, con las olas de la pandemia”, señaló y enfatizó que se requieren reducciones en las limitaciones para establecimientos, además de una mayor agilidad en la vacunación para aumentar aforos y confianza del cliente. “Vamos a tardar 5 o 6 años en recuperarnos de la pandemia, porque 20% de los negocios voló, tuvo que cerrar sus puertas y no hubo incentivos de ningún tipo como en otros países”.

Por su parte, Jaime Salazar Figueroa, integrante del comité organizador de Abastur, señaló que los industriales se han enfrentado a una situación de soledad, pues no ha habido apoyo gubernamental para crear parámetros para seguir con los negocios y darle soporte a una gran cantidad de mexicanos que dependen de estas compañías. “Consideramos que lo que debería de hacerse es premiar a los proveedores de la industria de la hospitalidad y particularmente del turismo, sin embargo, no hacerlo de una manera tan global”.

“Queremos que nuestros clientes hoteleros, restauranteros, banqueteros, todos aquellos que están de una u otra manera vinculados a la industria del turismo y la hospitalidad, entiendan y reciban el reconocimiento más amplio y formal, serio, con el mayor cariño, que sepan que no están solos, que cuentan con una industria de la proveeduría que ha querido seguir luchando para conseguir mayores acuerdos, mejores condiciones y tratar de hacer frente a esta pandemia”, señaló.

Por su parte, Germán Gonzáles Bernal, presidente nacional de la Canirac, señaló que están muy contentos de participar en esta plataforma tan imporante para la industria. “Este año es muy especial porque después de la adaptación por la padamia, Abastur da oportunidades para conocer las tendencias tecnológicas, novedades, historias de éxito, historias de negocios; son más de 200 expositores de México y el mundo, 50 líderes de la industria brindando conferencias muy imporantes para entender el curso de la industria”.

Destacó que la industria restaurantera ha tenido un papel fundamental estos 18 meses para establecer cómo trabajar, cuáles son los protocolos de actuación, como lo es “Mesa segura”, reglamentaciones y reglas, todo con miras a manener negocios y brindar empleos con las cadenas de valor.

Jesenia Vázquez Monroy, Directora del portafolio dela Hospitalidad de Abastur, destacó que la 36 edición de este evento, se llevará a cabo de manera presencial y digital a través del nuevo formato hibrido, en donde se presentará lo último en tendencias, tecnología y novedades para la industria de hoteles, restaurantes, cafeterías y catering. Se aplicarán los protocolos internacionales de seguridad Informa AllSecure, y del gobierno y autoridades locales de salud.

Contará con más de 200 expositores de proveeduria para el sector HoReCa, tanto en el piso de exhibición como en la plataforma digital. Además, habrá diferentes opciones de contenido y conferenciasbasadas en los temas más relevantes para la industria, impartidos a través de actividades prácticas por las voces de la Hospitalidad.

También te puede interesar:TURISMO DE HOY: Así puedes transformar tu hotel o negocio turístico con ecotecnologías

Dio a conocer que también se llevará a cabo The Hospitality Summit, que es un programa de tres días de conferencias para los profesionales de la industria de la hospitalidad, con importantes speakers. También se hará el Congreso ISSA, en alianza con la ISSA por sus siglas en inglés, “La Asociación Internacional de Suministros Sanitarios”.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Reportero capta el momento en que un auto choca contra una ambulancia en CDMX; cubría otro accidente

Un reportero y un camarógrafo del medio Telediario vivieron momentos de tensión en el bajopuente...

Desaparecen cinco personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y dos menores

Se ha reportado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, dentro de las...

Renán Sánchez Tajonar confirma crecimiento histórico del Verde en Quintana Roo: de 11 mil a 50 mil afiliados

Quintana Roo, 18 de agosto.- El Partido Verde Ecologista de México en Quintana Roo...

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen entre las ciudades más seguras de México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de agosto de 2025.- El municipio de Playa...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Reportero capta el momento en que un auto choca contra una ambulancia en CDMX; cubría otro accidente

Un reportero y un camarógrafo del medio Telediario vivieron momentos de tensión en el bajopuente...

Desaparecen cinco personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y dos menores

Se ha reportado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, dentro de las...

Renán Sánchez Tajonar confirma crecimiento histórico del Verde en Quintana Roo: de 11 mil a 50 mil afiliados

Quintana Roo, 18 de agosto.- El Partido Verde Ecologista de México en Quintana Roo...