CDMX.- La jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, anunció que presentó una denuncia penal contra los ex funcionarios y dueña, responsables de la tragedia del Colegio Enrique Rébsamen.
Responsables de la tragedia del Enrique Rébsamen enfrentarán denuncia penal
La denuncia de con número de expediente CI-FTL/TLP-3/U5-3C/D/2479/2017-09 fue presentada ante la procuraduría capitalina, contra los Directores Generales de Jurídico de la delegación Tlalpan en 2010 y 2014.
Se trata de Alejandro Zepeda Rodríguez y Miguel Ángel Guerrero; además, también fue denunciada Mónica García Villegas, dueña y directora del Colegio Enrique Rébsamen, por corresponsabilidad.
Delegados también podrían ser culpables
La procuraduría capitalina podría determinar si los anteriores delegados, Higinio Chávez y Maricela Contreras también son culpables.
Lo anterior, debido a que esta denuncia es contra de cualquier autoridad que resulte responsable.
Claudia Sheinbaum, en rueda de prensa, afirmó que su administración colaborará en todo el proceso, en caso de que hubiera alguna responsabilidad durante su mandato.
Más irregularidades
En 2010, durante la administración de Higinio Chávez, se ordenó la verificación de la construcción de un cuarto piso en el predio del Colegio Enrique Rébsamen.
Se trataba de un gimnasio, el cual fue ordenado para demolerse; por lo que también hubo una clausura; el Colegio fue sancionado con el 5% del valor de la construcción.
A pesar de esto “no hay ninguna evidencia de los expedientes, de que se haya subsanado el procedimiento”, dijo la delegada Claudia Sheinbaum.
Corrupción a todas luces
El 31 de enero de 2014 se ordena clausurar al predio y sancionar con el 5% del valor de la construcción y 300 días de salario mínimo a la dueña del Colegio Enrique Rébsamen.
Presuntamente, el inmueble tuvo sellos de clausura durante casi un año, pues el 12 de diciembre se levantaron los sellos, y el caso se dio por cerrado.
“La dirección General de Obras le dice a jurídico: al momento del análisis técnico se observó que se están realizando trabajos de demolición de estructuras del tercero y cuarto nivel y se cierra el expediente con un pago de 21 mil pesos, es indignante” señaló.
Administración actual no fue notificada
En octubre de 2015 se realizó la transición del gobierno de Sheinbaum, y no se les notificó nada relativo al caso del colegio.
A pesar de esto, un año después, el INVEA visitó el predio para verificar el uso de suelo, emitiendo una multa, aunque sin clausurar el predio (pese a tener las facultades para hacerlo).
El INVEA no declaró irregularidad alguna por la construcción del inmueble, por lo que la administración Morenista jamás fue notificada.
Temas pendientes
El tema de la seguridad estructural del caso quedó pendiente, según Sheinbaum.
Debido a lo anterior, el Colegio de Ingenieros tendrá que emitir un dictamen sobre la estructura del plantel; y si se llegaran a encontrar irregularidades, se denunciaría a los responsables en este tema.
Conferencia de prensa
Posted by Claudia Sheinbaum on jueves, 28 de septiembre de 2017
El colmo de la dueña
Mónica García Villegas pidió, en la última reunión con los padres de familia, el pago puntual de las colegiaturas.
Apesar de las decenas de muertes que se registraron en el Colegio Enrique Rébsamen el 19 de septiembre pasado.
“La miss Mónica en la reunión anterior pidió se pagaran las colegiaturas con puntualidad”, dijo un padre de familia que prefirió permanecer en el anonimato.
Además, agregó que García Villegas se ha negado a reunirse con ellos durante todo el tiempo que ha pasado desde el terremoto.
No sabían de su vivienda
Los padres también dijeron desconocer el hecho de que la dueña y directora del plantel, tuviera su vivienda en el mismo complejo.
“Jamás supe que la directora vivía en el colegio. Si lo hubiera sabido nunca hubiera tenido a mi hijo ahí, ni siquiera por el sobrepeso que el departamento ocasionó en el edificio que se colapsó, pues era imposible predecirlo”, dijo un padre de familia.
También te puede interesar: Lo que Galerías Coapa no quiere que sepas
“Sino porque cualquier alumno, donde haya habitaciones y camas entre las instalaciones educativas, corre mucho más peligro de ser abusado sexualmente”, concluyó.