La compañía Telefónica, matriz de Movistar, confirmó que dejará de operar en México como parte de su nuevo plan estratégico global. Así lo dio a conocer Marc Murtra, presidente del grupo, durante una conferencia de prensa en la que también anunció el retiro de la empresa en otros países de América Latina.
Además de México, Telefónica tiene previsto cesar operaciones en Chile y Venezuela, mientras que en Colombia el proceso de venta continúa pendiente del cumplimiento de ciertas condiciones regulatorias. Esta reestructuración forma parte de la estrategia 2026-2029, con la cual la compañía busca concentrar sus recursos en sus principales mercados, que son España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
Aunque el directivo no especificó la fecha exacta del retiro en cada país, aseguró que el proceso se realizará de manera ordenada para no interferir con las negociaciones que mantienen con posibles compradores de sus filiales.
El anuncio se dio el mismo día en que Telefónica presentó sus resultados financieros correspondientes a septiembre, donde reportó su peor desempeño en el índice Ibex 35 de la bolsa española en los últimos cinco años. Esto, según analistas, habría acelerado la decisión de replantear su presencia internacional.
Incertidumbre entre los usuarios de Movistar en México
Hasta el momento, la empresa no ha emitido un comunicado oficial dirigido a sus clientes en México para detallar los pasos a seguir tras su salida del mercado. Sin embargo, trascendió que Telefónica mantiene conversaciones con Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, para concretar la venta de su operación local.
De concretarse el acuerdo, se prevé una transición progresiva de los servicios de Movistar a Virgin Mobile, con el objetivo de evitar afectaciones a los usuarios. Este proceso podría implicar un cambio de marca, aunque se espera que los clientes conserven su número telefónico y su chip, como ha ocurrido en otros países donde la empresa ha cerrado operaciones.
Especialistas del sector de telecomunicaciones señalan que la salida de Telefónica de México marcaría el fin de una de las principales marcas que compitieron durante dos décadas con Telcel y AT&T en el mercado móvil.
También te puede interesar: Telcel, AT&T, Izzi, Movistar bloquearán mensajes de fraudes y pornografía
Por ahora, la recomendación a los usuarios es mantenerse atentos a los anuncios oficiales de la compañía y evitar realizar cambios o cancelaciones hasta que se confirme el nuevo esquema de operación.
Telefónica, una de las operadoras más grandes de Europa, busca con esta decisión fortalecer su rentabilidad y enfocar su crecimiento en mercados con mayor estabilidad y potencial económico. Con ello, pondrá fin a su presencia directa en gran parte de América Latina, una región que durante años fue clave en su expansión global.
Con información de El Universal Online.
