InicioCDMXViaja al pasado prehispánico del Centro Histórico en la nueva ruta del...

Viaja al pasado prehispánico del Centro Histórico en la nueva ruta del Tranvía Turístico

PUBLICADO

Ciudad de México.-Las calles coloniales del Centro Histórico guardan un pasado que va más allá y esconde los secretos de las culturas prehispánicas que habitaban antes de la invasión española. Es por ello que el Tranvía Turístico de la CDMX, estrena una ruta en Conmemoración por los 500 años de la caída de Tenochtitlan, ciudad de fama y gloria.

Esta mañana se inauguró la ruta que comprende la emblemática Calzada de Tacuba, pasando por el palacio de Bellas Artes, la angelada Alameda Central, el Templo de San Hipólito, el Mercado de las Artensanías de La Ciudadela, la Calle República del Salvador, la Iglesia del Nazareno, el Museo de la CDMX, la calle de Mesones y la icónica Plaza de la Constitución, que al ser citados, son sitios estilo colonial modernizados, pero antes de la invasión europea, guardaban canales, recintos sagrados, rutas productoras, además de espacios memorables para la historia y tradición ancestral.

Para dar el banderazo de salida desde la Plaza Empedradillo, junto a la Catedral Metropolitana, estuvo presente el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, quien dijo: “Es una suerte de redescubrimiento de la civilización mexica, entre ellos cuando estemos cerca de la Iglesia de San Hipólito, ustedes saben que por ahí cerca se encontró la famosa teja de oro”, el cual fue conocido como “el Tesoro de Moctezuma”.

También asistió la directora de la empresa Tranvía Turístico, Maritza Nandayapa, quien señaló que el horario de este recorrido en el que participan guías de turistas que son historiadores y antropólogos, será de las 11 de la mañana a las 7 de la noche, con viajes que tendrán una duración aproximada de 50 minutos.

De acuerdo con Maritza, el relanzamiento de la ruta incluye puntos que no estaban en el recorrido anterior y que son la Ciudadela, en el Templo Mayor donde se habla de las deidades Tláloc, Huitzilopochtil yde la organización social que tenían los mexicas.

También te puede interesar:Estrenan ‘WandaVision’, la primer serie de Marvel; mostrará orígenes de Wanda y Vision

Cabe decir que este recorrido posee una vigencia de un año, es decir hasta el 13 de agosto de 2022 y tiene un costo de 70 pesos. Sus unidades debido a la contingencia, circulan con un 70% de aforo equivalente a 15 personas. Además de esta ruta, en la CDMX existen otros circuitos del mismo tranvía que están en Coyoacán, Tlalpan y La Condesa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...

Video: Cría de lobo marino se despide de su madre en playas de Rosarito, Baja California

Una escena emotiva se vivió en las playas de Rosarito, Baja California, donde una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...