Un avión de Aeroméxico que iba de la capital mexicana a Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos, aterrizó de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio.
“Informamos que durante el vuelo AM2496 que cubría la ruta Ciudad de México-Reynosa con un equipo Embraer 190, se registró humo en cabina, sin que se detectara fuego”, notificó en un comunicado la compañía aérea, la mayor de México.
Ante el incidente, del que no se ha aclarado la causa, el capitán desvió su vuelo para realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tampico, que al igual que Reynosa está en el estado de Tamaulipas, “donde la aeronave aterrizó sin inconvenientes”.
Aeroméxico sostuvo que “los clientes y la tripulación se encuentran a salvo, y no requirieron atención médica”.
“La aeronave está siendo revisada por el personal técnico para determinar las causas que originaron el incidente, así como para garantizar que cumpla con todos los estándares de seguridad”, señaló.
El avión de Aeroméxico salió a las 5:51 hora local (11:51 GMT) del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), según la información oficial del vuelo, mientras que la prensa local de Tampico reportó que había más de 80 pasajeros en la aeronave.
Avión de Aeroméxico aterriza de emergencia en Tampico, por humo en la cabina
Un conato de incendio en la cabina de un avión obligó a un aterrizaje forzoso la mañana de este martes 29 de abril en el aeropuerto Francisco Javier Mina de Tampico, Tamaulipas.
El vuelo AM2496, que… pic.twitter.com/0zWsu8jsrF
— NX Noticias (@NXNoticias) April 29, 2025
Te puede interesar: Evacuan vuelo de Miami a CDMX de Aeroméxico por amenaza de bomba
Aeroméxico con mayor conectividad con Estados Unidos
Aeroméxico afirmó que seguirá apostando a fortalecer su conectividad con Estados Unidos, sobre todo de cara al Mundial que se realizará en Norteamérica, a pesar de la caída respecto a los pasajeros transportados a nivel internacional en el primer trimestre del año.
La aerolínea informó que tuvo un retroceso de 3.5% en este rubro, aunque no especificó la cifra entre los viajes de mexicanos a suelo estadounidense.
“Siempre hay muchísima incertidumbre y cosas que no podemos controlar”, comentó Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de ventas globales en Aeroméxico, durante una conferencia en el Tianguis Turístico 2025 que se realiza en Rosarito, Baja California.
“Pero no ha cambiado nuestra estrategia y obviamente habla por sí sola nuestra expansión hacia Estados Unidos este año, incluyendo vuelos a Phoenix y Filadelfia.
“Hemos visto una disminución ligera (de pasajeros), pero obviamente seguimos la tendencia y trabajamos muy cercanos con nuestro socio estratégico de Delta para seguir muy de cerca la demanda”, afirmó Aeroméxico.
Actualmente, Aeroméxico maneja más de 25 destinos hacia Estados Unidos, país con el que ocupa actualmente el segundo lugar en los mercados internacionales más grandes del mundo, de acuerdo al analista de datos aéreos OAG.
Con información de Milenio.