facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaAlertan por nuevos coronavirus encontrados en murciélagos; hay riesgo de que infecten...

Alertan por nuevos coronavirus encontrados en murciélagos; hay riesgo de que infecten células humanas

PUBLICADO

Laos.- Tres especies de murciélagos que viven en cuevas del norte de Laos, cerca de la frontera con China, tienen coronavirus más parecidos al SARS-CoV-2 que cualquiera de los descubiertos anteriormente.

Esta investigación fue realizada por el Instituto Pasteur de París y se dio a conocer en la revista Nature.

Los investigadores, que han demostrado que estos coronavirus pueden infectar células humanas, sugieren que pueden ser ancestros directos del virus de la covid.

Los coronavirus similares al SARS-CoV-2 son de especies distintas de murciélagos del género Rhinolophus.

Que virus tan parecidos se encuentren en especies diferentes “sugiere una posible circulación de virus entre especies que viven en las mismas cuevas”, escriben en Nature los investigadores del Instituto Pasteur.

Asimismo alertaron del riesgo que otros coronavirus que se replican en murciélagos salten a la especie humana en el futuro.

La buena noticia es que anticuerpos procedentes de personas que han tenido Covid evitan la infección.

Los investigadores explicaron que “Los recolectores de guano y ciertas comunidades religiosas ascéticas que pasan tiempo dentro o cerca de cuevas, así como turistas que visitan cuevas, están particularmente en riesgo de exponerse” a estos virus.

El descubrimiento se ha basado en 645 murciélagos, de 46 especies diferentes, capturados entre julio de 2020 y enero de 2021 en cuatro puntos del norte de Laos.

Tal vez quieras leer: La Vacuna Patria también sería nasal, revela Conacyt

A los animales se les extrajo saliva, orina, heces y sangre antes de ser liberados de nuevo en el mismo punto en que habían sido capturados, de acuerdo con los protocolos éticos del estudio.

Pangolines: libres de culpa

Si esta hipótesis es correcta, los pangolines quedarían definitivamente absueltos como posible origen de la Covid.

“Los coronavirus de pangolín están relacionados de manera más lejana (con el SARS-CoV-2) que los de murciélago”, escriben los investigadores.

Los nuevos datos no aclaran si el coronavirus pudo pasar por el Instituto de Virología de Wuhan como etapa intermedia entre los murciélagos y las personas.

(Con información de: La Vanguardia)

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujeto sufre quemaduras en 70% de su cuerpo tras una descarga eléctrica en Playa del Carmen

Se reportó que un hombre terminó con un 70 por ciento de quemaduras en...

Mueren cuatro personas y cinco resultan heridas en choque automovilístico en Coahuila

Murieron cuatro personas y cinco más resultaron heridas en un choque automovilístico ocurrido en...

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...

Rescatan a turista de Alemania tras 12 días perdida en un bosque en Australia

Una turista de Alemania fue rescatada tras permanecer 12 días desaparecida en un bosque...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujeto sufre quemaduras en 70% de su cuerpo tras una descarga eléctrica en Playa del Carmen

Se reportó que un hombre terminó con un 70 por ciento de quemaduras en...

Mueren cuatro personas y cinco resultan heridas en choque automovilístico en Coahuila

Murieron cuatro personas y cinco más resultaron heridas en un choque automovilístico ocurrido en...

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...