InicioMundoAsí nacieron los Emojis, la forma más divertida de comunicarse

Así nacieron los Emojis, la forma más divertida de comunicarse

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.-Tenían que venir del país que creó el anime, pues los emojis nacieron de la mente de un japonés quien jamás imaginó que crearía la forma más divertida de comunicarse, que hoy es todo un sistema para trasmitir ideas, usado por todo el mundo y según los cálculos, diariamente se comparten más de 5 mil millones de estos gráficos tan sólo a través de Facebook Messenger.

Día Mundial del emoji

Hoy se celebra el Día Mundial del emoji, una palabra que proviene del japonés y significa “gráficos” y “caracteres”.

Su creador fue el ingeniero Shigetaka Kurita quien en 1999 desarrolló iconos para iMode, una plataforma de la compañía telefónica NTT Docomo, para Internet móvil.

La intención de este ingeniero japonés era crear una forma de comunicación sencilla y práctica, para ello desarrolló 176 emojis de 12×12 píxeles cada uno, los cuales se pueden ver actualmente en una exposición permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Curiosidades sobre estos gráficos

Tan rápido fueron adoptados los emoticones por los cibernautas, que se convirtieron en una manera preferida para comunicar, a tal grado que en 2015, el emoji del rostro con lágrimas de alegría, fue elegido por el Diccionario Oxford como “la palabra del año”.

Previamente, en 2013, fue creada la Emojipedia, un espacio desarrollado por Jeremy Burge, para documentar los diferentes emojis y sus significados. Él fue quien propuso celebrar el Día Mundial del emoji el 17 de junio, pues es la fecha que marca el calendario en los emoticones, en la mayoría de los sistemas.

Emojipedia, es miembro del Consorcio de Unicode, una organización no gubernamental a la que pertenecen empresas como: Apple, Google, IBM, Microsoft, Oracle, entre otras, que trabajan para desarrollar el Unicode, un estándar de codificación para transmitir textos en diferentes lenguajes, más fácilmente.

Los favoritos

En 2017, se informó que los emojis más utilizados de ese año fueron: la persona levantando los hombros, el rostro que llora de alegría y el corazón rojo, predilectos entre los más de 2 mil 800 que existen hasta hoy e incluyen variedades de rostros, personajes, comida, artículos de tecnología, banderas, actividades, objetos, etc.

Según un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Michigan y la Universidad de Pekín, entre los países que más utilizan los emojis están por orden: Estados Unidos, Brasil, México, Francia, España, Turquía, Argentina, Indonesia, Rusia y Colombia.

Tabla: Universidad de Michigan

Nuevos emojis

Asimismo, durante 2018 y 2019, el Consorcio de Unicode, anunció que se incorporarán más de 150 nuevos emojis que llegarán a los móviles y algunos de ellos son la carita de fiesta, personas calvas, con dolor de muelas, varios tipos de cabello, superhéroes y supervillanos.

También te puede interesar: Universitaria crea los “pejemojis”

Antes de agosto próximo los nuevos emojis llegarían a Twitter, EmojiOne, Facebook y Microsoft; entre septiembre y diciembre de 2018 a Google y Apple; mientras que en el primer bimestre de 2019 llegarán a Samsung.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Refuerza Mara Lezama acciones contra fraudes inmobiliarios y apoya a los deudores del Infonavit

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó dos...

Fallece Alfredo Elías Ayub, exdirector de CFE con Vicente Fox y Felipe Calderón

Alfredo Elías Ayub, quien fuera el director general de la Comisión Federal de Electricidad...

Gerardo Ortiz, cantante mexicano, evita la prisión y obtiene tres años de libertad condicional tras cooperar con el FBI

El cantante Gerardo Ortiz, quien en marzo pasado se declaró culpable de mantener vínculos...

Posponen resolución sobre liberación anticipada de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz

Una jueza federal aplazó, nuevamente, la resolución sobre la liberación anticipada de Javier Duarte,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Refuerza Mara Lezama acciones contra fraudes inmobiliarios y apoya a los deudores del Infonavit

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó dos...

Fallece Alfredo Elías Ayub, exdirector de CFE con Vicente Fox y Felipe Calderón

Alfredo Elías Ayub, quien fuera el director general de la Comisión Federal de Electricidad...

Gerardo Ortiz, cantante mexicano, evita la prisión y obtiene tres años de libertad condicional tras cooperar con el FBI

El cantante Gerardo Ortiz, quien en marzo pasado se declaró culpable de mantener vínculos...