InicioMás NoticiasCienciaCambio climático podría provocar que huracanes pasen a ser "Categoría 6"

Cambio climático podría provocar que huracanes pasen a ser “Categoría 6”

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.-“Categoría 5” es el máximo nivel de un huracán hasta ahora registrado, pero el cambio climático podría provocar que los huracanes pasen rápido a ser hasta “Categoría 6“, indica un estudio científico; para muestra vimos al huracán Florence que pasó en poco tiempo de “Categoría 1” a “Categoría 5”.

Huracanes más fuertes en los próximos años

De acuerdo con un nuevo estudio publicado en el “Journal of Climate hecho en el Laboratorio de Dinámica de Fluidos Geofísicos de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), podrían empeorar las tormentas de rápida intensificación en los próximos años.

Kieran Bhatia, investigador graduado en la Universidad de Princeton y del laboratorio de la NOAA, quien es autor principal de esta tesis, señaló: “La razón de que van a ser huracanes más grandes no necesariamente quiere decir que van a haber más tormentas. En realidad, es el hecho de que esas tormentas van a llegar más rápido”.

El experto recordó a huracanes como María del año pasado, que en poco más de 5 días pasó de depresión tropical a una tormenta de “Categoría 5”.

Sobre el estudio

Con el objetivo de capturar una representación de los huracanes, en un modelo que simula la atmósfera y los océanos, con el cambio climático, se hizo este estudio que logró simular tormentas de “Categoría 4 y 5”, con el que se determinó que a finales de siglo, hubo  20% más de tormentas intensas.

Al simular huracanes de finales del siglo XX, se notaron cambios con respecto a  los anteriores.” Para el período comprendido entre 2016-2035, hubo más huracanes en general y un 11% más de huracanes de categoría, 3, 4 y 5”, arrojó el estudio.

Al descubrirse que las tormentas con vientos máximos sostenidos de más de 305 kph se volvieron más comunes y sabiendo que hasta ahora no existe una “Categoría 6” en la escala de Saffir-Simpson, un datos salió a flote.

La “Categoría 5” comienza en 252 kph, mucho más baja que la intensidad de las tormentas marcadas como tales.  “Es lo que esperas si hay un cambio hacia tormentas más intensas, es que comenzarás a ver intensidades que no has visto antes”, apuntó Gabriel Vecchi, científico atmosférico de Princeton, uno de los autores del estudio.

También te puede interesar: Isaac, Florence y Helene: tres huracanes que se ubican en el Atlántico

Para Vecchi aún falta para designar una “Categoría 6”, pero en los años venideros habrán tormentas de más de 72kph que se fortalezcan en 24 horas, como ocurrió con Florence, o algunas más que pasen a 185 kph en 24 horas.

Más noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Roban lujoso bolso a conductora Rocío Sánchez Azuara en tienda departamental de Polanco en CDMX

La reconocida conductora de televisión Rocío Sánchez Azuara reveló a través de sus redes...

Video: Mujer golpea a una niña de 14 años dentro de un salón de clases en Buenos Aires, Argentina

Reportan que una mujer golpeó con una cadena a una niña de 14 años...

Fortalece Quintana Roo su presencia en Inglaterra al asistir a la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025

Quintana Roo participa en la Feria Mundial de Turismo de Londres, World Travel Market,...

Hallan 10 cadáveres dentro de la Cueva del Diablo en Chihuahua

Encontraron 10 cadáveres dentro de la Cueva del Diablo, ubicada en el poblado de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Roban lujoso bolso a conductora Rocío Sánchez Azuara en tienda departamental de Polanco en CDMX

La reconocida conductora de televisión Rocío Sánchez Azuara reveló a través de sus redes...

Video: Mujer golpea a una niña de 14 años dentro de un salón de clases en Buenos Aires, Argentina

Reportan que una mujer golpeó con una cadena a una niña de 14 años...

Fortalece Quintana Roo su presencia en Inglaterra al asistir a la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025

Quintana Roo participa en la Feria Mundial de Turismo de Londres, World Travel Market,...