facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoJapón añadirá otra especie de ballena a su lista para la caza...

Japón añadirá otra especie de ballena a su lista para la caza comercial

PUBLICADO

Japón planea añadir otra especie de ballena, la de aleta, conocida como el segundo animal más grande del planeta, solo por detrás de la ballena azul, a su lista de cetáceos permitidos para la caza comercial.

Esta especie, que puede alcanzar los 27 metros de longitud, se podrá cazar desde ahora con fines comerciales, después de que el país asiático retomara estas actividades para otros tipos de ballena en 2019 tras más de tres décadas, explicó este jueves el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.

“Las especies de ballenas resultan un recurso alimentario importante y se deben usar de forma sostenible como otras especies del mar, basándonos en las evidencias científicas y la cultura tradicional”, afirmó Hayashi.

Hasta ahora, Japón permitía la caza de tres tipos de ballenas: la ballena de Bryde o de ojos grandes, la de Minke y la ballena de Sei, también conocida como norteña o boba.

La decisión de hoy se produce después de que el Ejecutivo japonés comenzara a recoger opiniones de los ciudadanos el pasado martes y hasta principios del mes que viene y a pesar de las críticas recibidas por parte de los grupos en contra de la caza de cetáceos.

Japón reanudó en julio de 2019 la captura comercial de ballenas en sus aguas, una práctica que oficialmente no llevaba a cabo desde hace 32 años y que motivó que el país abandonara la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que veta la caza de esos animales.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, en 2023, se cazaron 83 ballenas Minke, 187 ballenas Bryde y 24 ballenas Sei.

Te puede interesar: RESCATAN MÁS DE 150 BALLENAS PILOTO VARADAS EN LA COSTA DE AUSTRALIA

Mientras tanto, el apetito por este tipo de carne sigue en mínimos históricos oscilando entre las mil y dos mil toneladas al año, lo que supone menos de un 1% del consumo que se realizaba en la década de 1960, que era de unas 200 mil toneladas al año.

Esta caza ha deparado críticas de parte de la comunidad internacional e incluso una sentencia de la Corte de la Haya en contra de Japón, que defiende esta actividad pesquera como parte de su tradición y por su importancia económica pese al escaso consumo que se da actualmente en el país de la carne de cetáceo.

La carne de ballena, que se consume en el archipiélago nipón en sashimi (cortes crudos), rebozada o cocida, fue un alimento muy apreciado en el Japón de posguerra por su bajo coste y alto valor nutricional.

Con información de aristeguinoticias.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hombre es golpeado por sus propios hijos con una cacerola en Torreón, Coahuila

Una discusión familiar terminó en tragedia luego de que un hombre fuera lesionado por...

Estados Unidos podría rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en...

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...

Intensas lluvias paralizan la CDMX; inundaciones dejan autos varados y arrastrados por la corriente

El clima superó los pronósticos de lluvia en la Ciudad de México. Desde el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hombre es golpeado por sus propios hijos con una cacerola en Torreón, Coahuila

Una discusión familiar terminó en tragedia luego de que un hombre fuera lesionado por...

Estados Unidos podría rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en...

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...