La Casa Blanca ordenó a la NASA establecer una hora estándar unificada para la Luna y otros cuerpos celestes. Esta medida se toma en un momento en que Estados Unidos busca establecer normas internacionales en el espacio debido a la creciente carrera lunar entre naciones y empresas privadas.
El jefe de la Oficina de Política Científica y Tecnológica (OSTP) de la Casa Blanca, según un memorando revelado por la agencia Reuters, ordenó a la agencia espacial trabajar con otras áreas del Gobierno de EE. UU. para diseñar un plan antes de finales de 2026, con el objetivo de establecer una Hora Lunar Coordinada (LTC, por sus siglas en inglés).
Las diversas fuerzas gravitacionales y otros factores en la Luna y otros cuerpos celestes afectan la percepción del tiempo en comparación con la Tierra.
La hora LTC serviría como referencia crucial para sincronizar el cronometraje de naves espaciales y satélites lunares, que requieren una precisión extrema en sus misiones.
“En la Luna, el tiempo transcurre a un ritmo diferente que en la Tierra, por lo que necesitamos una manera precisa de medirlo”, explicó Kevin Coggins, jefe de navegación y comunicaciones espaciales de la NASA, en una entrevista.
El memorando de la jefa de OSTP, Arati Prabhakar, señalaba que en la Luna, un reloj terrestre parecería perder aproximadamente 58.7 microsegundos por día terrestre, con variaciones periódicas adicionales que afectarían aún más la relación entre el tiempo lunar y el terrestre.
Te puede interesar: TRIPULACIÓN DE ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL AMERIZA EN GOLFO DE MÉXICO
Kevin Coggins comparó esta necesidad de una hora estándar lunar con los relojes atómicos del Observatorio Naval de EE. UU., que son esenciales para la sincronización precisa de actividades.
Dentro de su programa Artemis, la NASA tiene planes de enviar misiones tripuladas a la Luna y establecer una base científica como preparación para misiones futuras a Marte. Numerosas empresas, naves espaciales y países están involucrados en este esfuerzo.
Un funcionario de la OSTP mencionó que sin una hora estándar lunar, sería difícil garantizar la seguridad en las transferencias de datos entre naves espaciales y sincronizar las comunicaciones entre la Tierra, los satélites lunares, las bases y los astronautas.
Además, las discrepancias en el tiempo podrían causar errores en el mapeo y la localización de posiciones en la Luna o su órbita.
Con información de infobae.com