InicioSaludCoronavirusNuevo estudio determina que vacuna Sputnik V tiene efectividad de 97.6%

Nuevo estudio determina que vacuna Sputnik V tiene efectividad de 97.6%

PUBLICADO

La vacuna Sputnik V, de origen ruso, tiene una efectividad de hasta 97.6 por ciento, es lo que ha determinado un nuevo estudio realizado en “el mundo real”, es decir, con personas que han sido inmunizadas.

Estas cifras han sido dadas a conocer por el Instituto Gamaleya de Moscú y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), y se basan en los resultados de 3.8 millones de personas.

“El análisis de los datos de la tasa de infección de casi 4 millones de personas vacunadas en Rusia muestra que la eficacia de la vacuna es aún mayor (que el 91.6 % de eficacia, anunciado por la revista The Lancet), alcanzando el 97.6%”, afirmó Kiril Dmítriev, director del FIDR a través de un comunicado.

Estas nuevas cifras aseguran que la vacuna Sputnik V ofrecería una de las mejores tasas de protección contra el Covid-19 dentro de todas las dosis disponibles.

Los resultados obtenidos se deben al registro de personas vacunadas del Ministerio de Sanidad ruso y el de pacientes de Covid-19 detectados por el Sistema de Información Estatal Unificado de Salud.

El mismo estudio señala que la tasa de contagio de 3.8 millones de rusos vacunados con ambos componentes del fármaco entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021 fue sólo del 0.027%.

Debido a que la vacuna Sputnik V requiere de un tiempo para generar inmunidad en el organismo humano, se contabilizaron las personas que enfermaron después de 35 días de recibir la primera dosis. Así se llevó a cabo este estudio.

Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, donde se desarrolló la vacuna, considera incluso que la eficacia de la dosis podría ser mayor a la mostrada por los resultados. Por cierto, este estudio sería publicado en mayo en una revista científica, sin especificar aún cuál.

Te puede interesar: Rusia registró la vacuna Sputnik Light contra el COVID-19

Hasta ahora, la vacuna Sputnik V ha sido registrada en 60 países con una población total de 3 mil millones de personas. Y recientemente Rusia ha logrado acuerdos con China para producir más de 100 millones de dosis al año, las que servirían para vacunar a 50 millones de personas.

Estas se suman a las 83 millones de vacunas que Rusia tenía pensado desarrollar en la primera mitad del 2021. Y por si fuera poco, también ha logrado acuerdos con Serbia e India, donde también será fabricada.

Con información de Forbes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a taxista tras un conflicto vial en Ecatepec, Edomex

Un conductor de taxi perdió la vida luego de un enfrentamiento que comenzó como...

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para mujeres y niñas

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de...

Miss Universo 2025 tendrá doble presencia mexicana; una de ellas representará a Suiza

El certamen de Miss Universo 2025 tendrá una sorpresiva doble representación mexicana. Además de...

Influencer Paul el Alemán pierde su vuelo y revela los cinco mejores lugares para dormir en el AIFA

El famoso influencer Paul el Alemán dio a conocer por medio de un video...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a taxista tras un conflicto vial en Ecatepec, Edomex

Un conductor de taxi perdió la vida luego de un enfrentamiento que comenzó como...

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para mujeres y niñas

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de...

Miss Universo 2025 tendrá doble presencia mexicana; una de ellas representará a Suiza

El certamen de Miss Universo 2025 tendrá una sorpresiva doble representación mexicana. Además de...