InicioMundoReguladores vigilarán Libra, la criptomoneda de Facebook

Reguladores vigilarán Libra, la criptomoneda de Facebook

PUBLICADO

Reguladores, banqueros centrales y políticos advirtieron que no abrirán las puertas fácilmente a Libra, la criptomoneda de Facebook, debido a su “accidentado pasado”.

Además, existe el temor a que se pueda emplear con fines delictivos.

Reguladores vigilarán Libra, la criptomoneda de Facebook

Maxine Waters, la presidenta del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, advirtió de que Facebook debería congelar el proyecto hasta que los reguladores rubriquen sus planes, dado su “accidentado pasado”.

Por otra parte, países como Francia o Inglaterra mostraron más apertura ante la entrada de Libra al mercado.

El país galo indicó que se necesitan “monedas estables” como Libra, por lo que pidió a banqueros centrales y autoridades del FMI, estudiar a esta nueva criptomoneda.

Mientras tanto, Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, mantiene una “mentalidad abierta” sobre los planes de la red social; afirmó que permitiría a los proveedores de pagos almacenar fondos a un día en cuentas con intereses como los bancos normales, un movimiento que permitiría que fondos de libras esterlinas apuntalen a Libra.

Los reguladores querrán que Facebook responda cuatro preguntas básicas:

1. ¿Qué es Libra? Se tendrá que diferenciar si es dinero o un valor, si Facebook acepta depósitos o es en realidad un fondo.

2. ¿Hacen falta más normas? Los reguladores no han creado normas para las criptomonedas, por lo que deben hacerlo para clarificar un marco regulatorio que ofrezca garantías sólidas a los inversores, los consumidores, y la economía.

3. ¿Qué equilibrio entre riesgo y oportunidad existe con Libra? El reto será demostrar que la ayuda que plantea Libra, a los mil 700 millones de personas sin cuenta de banco, y su verdadera reducción en el costo de las transacciones para revolucionar los servicios financieros tradicionales.

4. ¿Se usará para el crimen? La principal inquietud es lo referente al crimen financiero, ya que la creación de múltiples cuentas de Facebook con pseudónimos o nombres falsos no requiere de investigación, lo que se prestaría a delitos como lavado de dinero.

También te puede interesar: Facebook busca reinventar el dinero con su nueva moneda, Libra

Cabe señalar que, algunas firmas de criptomonedas ya anunciaron que se someterán a nuevas leyes para prevenir el uso indebido de monedas digitales, como el bitcoin, para blanquear capitales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Maestra cuelga de un árbol a un niño por no entregar la tarea en India

Un nuevo caso de presunto maltrato infantil ha conmocionado a la India, luego de...

Mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025, denuncia que ha sido amenazada de muerte

La joven tabasqueña Fátima Bosch denunció una ola de violencia digital en su contra,...

Playa del Carmen se ilumina de naranja en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del...

Video: Mujer policía golpea a una menor de edad durante riña con una familia en Torreón, Coahuila

Un violento enfrentamiento se desató entre habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Maestra cuelga de un árbol a un niño por no entregar la tarea en India

Un nuevo caso de presunto maltrato infantil ha conmocionado a la India, luego de...

Mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025, denuncia que ha sido amenazada de muerte

La joven tabasqueña Fátima Bosch denunció una ola de violencia digital en su contra,...

Playa del Carmen se ilumina de naranja en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del...