La llegada de la nueva Barbie con diabetes tipo 1 marca un antes y un después en el universo de los juguetes.
Esta edición, desarrollada por Mattel en colaboración con Breakthrough T1D, no solo incorpora elementos tecnológicos como una bomba de insulina y un monitor de glucosa, sino que ofrece una representación fiel de la vida diaria de quienes conviven con esta condición crónica.
Presentada durante el Congreso Infantil Breakthrough DT1 en Washington, la Barbie busca visibilizar la realidad de aproximadamente 304 mil niños y adolescentes en Estados Unidos, promoviendo empatía y comprensión desde la infancia.
Este lanzamiento refuerza el compromiso de la marca con la diversidad al integrar simbología y accesorios médicos reales, ampliando la inclusión en el juego infantil.
Esta edición de la línea Fashionista se destaca por su atuendo contemporáneo y, sobre todo, por la presencia de una bomba de insulina conectada a la cintura y un monitor de glucosa continuo adherido al brazo, ambos imprescindibles para la gestión de la diabetes tipo 1.
El diseño de la nueva Barbie incluye un top corto azul de lunares, minifalda con volados, teléfono móvil con una aplicación de monitoreo de glucosa, bolso azul claro y tacos altos a tono. El monitor refleja un nivel de glucosa de 130 miligramos por decilitro, dentro del rango normal para personas con esta condición, y gráficas que muestran las variaciones a lo largo del día.
Los lunares azules en la vestimenta simbolizan el apoyo y la concienciación sobre la diabetes; la cinta rosa en el brazo, con un corazón, retoma el color representativo de la marca.
Mattel releases new Barbie with diabetes.
The Barbie doll, with type 1 diabetes, comes with an insulin pump, a glucose monitor on her arm and a cell phone with an app showing the dolls glucose readings. pic.twitter.com/urdIyJULop
— Oli London (@OliLondonTV) July 9, 2025
Te puede interesar: LeBron James se convierte en el primer modelo para un muñeco Ken atleta de Barbie
El desarrollo de la Barbie con diabetes tipo 1 fue posible gracias a la colaboración entre Mattel y Breakthrough T1D (antes Juvenile Diabetes Research Foundation). Emily Mazreku, directora de marketing y comunicaciones de Breakthrough T1D, y persona que vive con diabetes tipo 1, lideró durante casi dos años grupos focales para obtener opiniones y asegurar una representación rigurosa de la experiencia de esta comunidad.
“Mattel nos contactó y quería que esto formara parte de su línea Fashionista”, relató Mazreku. La colección Fashionista se reconoce por su diversidad, al incluir más de 175 estilos distintos con variedad de tonos de piel, colores de ojos y cabello.
Existen modelos con audífonos retroauriculares; una muñeca no vidente, con bastón; otra que lleva una prótesis de pierna y una con vitíligo, reflejando realidades habitualmente ausentes en los juguetes tradicionales.
En paralelo, Devin Duff, portavoz de Mattel, recalcó el papel de la representación en la marca: “Sabemos que el aumento del número de personas que pueden verse reflejadas en Barbie continúa teniendo repercusión”. Detalló que la Barbie ciega y la muñeca con síndrome de Down figuraron entre las más populares de la línea a nivel mundial en 2024.
El Congreso Infantil Breakthrough DT1 congrega cada año en Washington a niños y adolescentes con diabetes tipo 1, con el propósito de dialogar con legisladores y defender la renovación de la financiación del Programa Especial de Diabetes.
Este fondo federal resultó esencial desde 1997 para la investigación y apoyo a personas con esta condición. La asignación vigente expira después de septiembre de 2024, generando inquietud por los recortes recientes en otros programas y la necesidad de mantener los avances logrados en tratamientos y calidad de vida.
Breakthrough T1D resaltó que la preservación de estos fondos obtenidos por la nueva Barbie resulta imprescindible para sostener la investigación científica y el desarrollo de tecnologías que mejoran de forma directa la vida de quienes conviven con diabetes tipo 1.
Con información de CNN.