InicioQuintana RooChetumalAdvierten alta incidencia de enfermedades en humanos transmitidas de animales domésticos

Advierten alta incidencia de enfermedades en humanos transmitidas de animales domésticos

Publicado el

Chetumal.- Un estudio de las enfermedades zoonóticas emergentes, reemergentes y olvidadas en la Península de Yucatán, reveló que aproximadamente el 60 por ciento de los patógenos que afectan al hombre son de origen zoonótico.

Estas enfermedades son aquellas que sufren los animales, cuyos agentes patógenos responsables de estos malestares pueden ser transmitidas en forma directa o indirecta a los humanos. En un comunicado, MSD Salud Animal en México, explicó que se trata de enfermedades transmitidas de animales domésticos o silvestres a los humanos.

Este es un fenómeno que se intensifica durante las temporadas altas, donde la afluencia de turistas y el tránsito de personas aumenta, añadió el texto.

“Se sabe que alrededor del 17 por ciento de enfermedades infecciosas mundiales son transmitidas por pulgas y garrapatas; entre las principales se encuentran Rickettsiosis, Ehrliquiosis y enfermedad de Lyme.

“Estos padecimientos causan síntomas como fiebre, inflamación de diferentes órganos, dolor de cabeza y sangrados que pueden poner en riesgo la vida de animales y personas”, destacaron especialistas consultados por MSD.

La empresa añadió que, con el objetivo de prevenir la presencia de pulgas y garrapatas en perros y gatos, recomienda no esperar a ver pulgas o garrapatas en las mascotas domésticas, sino aplicar medidas de medicina preventiva continua.

Ello, a fin de evitar que estos parásitos se multipliquen en las casas “y para ello es necesario la desparasitación externa continua con medicamentos que rompan el ciclo de vida de estos parásitos bajo la prescripción del Médico Veterinario”.

Actualmente, existe una gran variedad de tratamientos, algunas más innovadoras y en distintas presentaciones (comprimido masticable y pipeta), los cuales cumplen con esta función.

Estos productos, a los que calificó de innovadores, además de proteger a las mascotas de infestaciones de pulgas y garrapatas durante 12 semanas con una sola dosis, también eliminan estos parásitos del hogar permitiendo que los responsables de animales de compañía sientan tranquilidad de convivir de forma segura con sus mascotas.

Adicionalmente, se ha visto que los responsables de mascotas que previenen con productos trimestrales suelen olvidar menos los tratamientos que aquellos que utilizan productos mensuales.

“Como empresa global comprometida con nuestra misión ‘La Ciencia de los Animales más Sanos’, hacemos un llamado a todos los responsables de perros y gatos para llevar a su mascota una o dos veces al año al Médico Veterinario para una revisión médica completa donde oportunamente se detecten problemas de salud en las mascotas y reciban el tratamiento médico más adecuado”.

Lo antes mencionado, es importante para evitar menor riesgo, tanto para los animales de compañía, como para sus respectivas familias, comentó el Gerente Técnico de la Unidad de Animales de compañía de MSD Salud Animal en México, Alejandro Sánchez.

Por su lado el Médico Veterinario, Antonio Ríos, advirtió que las pulgas y garrapatas pueden generar graves enfermedades en las mascotas e incluso poner en riesgo la salud de sus dueños.

En la Península de Yucatán, particularmente en Mérida y Quintana Roo, donde las altas temperaturas son habituales y la humedad relativa no es menor a 60 por ciento, el inicio de la temporada de primavera marca una elevación en el potencial de lluvias.

Ello, explicó el comunicado, provoca que el medio ambiente sea más propicio para la proliferación de pulgas y garrapatas en la vegetación y en las casas.

“Los parques son los principales sitios en los que las mascotas puede infestarse de estos organismos.

El gran problema es que, al llegar a casa, las pulgas y garrapatas comienzan a colocar huevos en alfombras y camas, e inician así su reproducción de manera constante.

Por ello es importante revisar a los perros y gatos, sobre todo en las zonas de pliegues como detrás las orejas o entre los dedos”, añadió al respecto el también especialista en veterinaria, Eduardo Cárdenas.

spot_img

Noticias recientes

Jennifer Aniston confiesa que ejecutivos rechazaban sus proyectos como productora tras su paso por “Friends”

Durante su reciente reconocimiento en Elle Women in Hollywood, Jennifer Aniston compartió un episodio...

Apple oficializa la cobertura del iPhone en caso de robo y pérdida en México

Apple anunció oficialmente que su programa AppleCare+ en México incorpora, por primera vez, protección...

Estefanía Mercado entrega uniformes a Protección Civil y anuncia incremento salarial histórico para Bomberos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En el marco de...

Detienen a mujer que robaba en semáforos en Querétaro

Informan que detuvieron a una mujer que robaba en semáforos de la colonia Obrera,...

Noticias relacionadas

Mara Lezama continuó al frente del ranking de gobernadores de Mitofsky durante octubre de 2025

Mara Lezama Espinosa se ha mantenido como la mejor autoridad estatal en todo México...

Revocan suspensión a casa de descanso de la Sedena en Bacalar; magistrados autorizan que siga obra

Se informó que dos magistrados que fueron electos en la elección del Poder Judicial...

Capturan a siete sujetos presuntamente vinculados con asesinato de agente de la Fiscalía en Cancún

Han sido detenidas siete personas presuntamente relacionadas con el asesinato en Cancún de un...