Cozumel.- Caleseros de la isla cumplieron con las condiciones impuestas por la dirección de Transporte y Salud de Cozumel, por lo que pueden seguir operando de manera normal; sin embargo no descartan que en un futuro las calesas sean eléctricas.
Ante esta opción, José Julio Azcorra, representante de los caleseros, dijo que siempre han cumplido con la autoridad y que la opción de las calesas eléctricas requiere de un financiamiento ya que son muy caras y deben adaptarse a las condiciones de la isla.
Marco Antonio González Anguas, director de Transporte, dijo que para que los caleseros puedan seguir trabajando, cada mes deben de presentar un certificado de salud de los equinos realizado por un especialista en caballos ,y en caso de no hacerlo se les suspenderá las actividades.
Al respecto, José Julio Azcorra, dijo que la semana pasada vino el especialista para valorar a los 19 caballos con los que cuentan los caleseros y todos se encuentran en óptimas condiciones, lo cual fue verificado personalmente por la veterinaria del Centro de Control Animal, que es a quien otorga los certificados.
Añadió que con respecto a las calesas eléctricas que ya se utilizan en Progreso Yucatán, también las tienen consideradas como una posibilidad, sin embargo, el inconveniente que se les presenta es que cada una tiene un costo promedio de 500 mil pesos y es mucha la inversión para lo que realmente se le gana, y no podrían recuperarlo pronto, mencionando que en el caso del vecino estado, el Gobierno realizó el financiamiento, pero en la isla es difícil ya que no se cuenta con el recurso para hacerlo.
También te puede interesar: Realizan en Cozumel cabalgata masiva por 500 años de la llegada del caballo
Sin embargo, dijo que continuarán trabajando con las autoridades para el cumplimiento de las condiciones que se les exijan a fin de que los caballos se encuentren en perfecto estado de salud ,y no sufran ningún tipo de maltrato.