InicioQuintana RooCancúnAgrada a ex cónsul proyecto de Tren Maya

Agrada a ex cónsul proyecto de Tren Maya

Publicado el

Cancún.- Para el ex cónsul honorario del Reino Unido en Cancún, Mark Carney, la construcción del Tren Maya representa un gran proyecto.

“Es fenomenal”, afirmó el actual jefe de Desarrollo de Negocios de la empresa Gignet.
Al señalar que la firma que representa tiene su red, paralela a lo que será el paso del tren desde Cancún hacia Tulum, comentó que ha tenido acercamiento con gente que encabeza este proyecto, a fin de poder conocerlo a fondo.

“Cómo inglés, entiendo el poder de los trenes, recuerden que los ingleses construyeron los primeros trenes en México en la época de Porfirio Díaz”, expresó.

60 MDD EN INVERSIÓN

Por otra parte, Mark Carney habló sobre la inversión que ha hecho Gignet en Quintana Roo, para tener una completa red de banda ancha de fibra óptica con 180 kilómetros entre Tulum y Playa Mujeres.

“Pretendemos impactar el mercado de banda ancha en el Caribe Mexicano,” dijo. Agregó que utilizan su propio capital para ofrecer un gigabit de conectividad en Internet de
banda ancha a cada propiedad de hotel, junto con fibra a la habitación y WiFi
ininterrumpido, a cambio de un pequeño cargo diario a la habitación.

“Esta propuesta de valor tan convincente es posible debido a nuestra red de primer nivel, completamente redundante, de fibra óptica de banda ancha dedicada y garantizada, con garantías de la calidad de servicio de la red, seguridad excepcional, respaldo y monitoreo las 24 horas al día desde nuestro NOC en Cancún”, explicó.

Señaló que Cancún y la Riviera Maya debe brillar también a nivel internacional por ofrecer una excelente red de internet a sus clientes.

“Dicho sencillamente, aunque el Caribe Mexicano es un destino de viajes líder en el mundo con propiedades y amenidades de clase mundial, la calidad de Internet y WiFi en muchas propiedades no se ha mantenido a la altura de las expectativas de sus huéspedes. La mayoría de las familias ahora se registran con seis a ocho dispositivos que necesitan banda ancha y requieren transmisión clara y rápida de videos, que hoy no son cumplidos”, señaló.

Agregó que en la industria de la hospitalidad se empiezan a desarrollar iniciativas digitales emergentes, tales como el registro móvil a través de dispositivo personal o kioscos ubicados centralmente, llaves de habitación digitales enviadas directamente a teléfonos celulares modernos y amenidades de habitación fácilmente accesibles por medio de dispositivos personales.

También te puede interesar: Respalda Luis Alegre al Tren Maya

“Los huéspedes están dispuestos a pagar más por estos servicios que requieren mayor banda ancha y que son confiables”, destacó.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Detienen a cuatro policías de Tabasco por matar a un universitario que no se detuvo en retén

La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) informó sobre la aprehensión de cuatro...

Trabajador fallece al quedar prensado en un camión de basura en Cuautitlán Izcalli, Edomex

Se ha informado que un trabajador de limpia murió al quedar prensado en un...

Desde Veracruz, Claudia Sheinbaum llama al pueblo a mantenerse vigilante ante la injerencia externa

“No triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa...

Habitantes de varias colonias de Playa del Carmen acusan a Bepensa por devastar la selva en Xcalacoco

Este domingo, varias decenas de vecinos de colonias de Playa del Carmen protestaron contra...

Noticias relacionadas

¿Listo para el Cyber Monday 2025? Profeco revela cómo evitar fraudes

El Cyber Monday 2025 se celebrará el lunes 1 de diciembre, una fecha que...

Detienen en Cancún a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo; lo acusan de homicidio

Ha sido detenido en Cancún Isidro Santamaría Casanova, el dirigente en Quintana Roo de...

Aguakan, referente en gestión hídrica sostenible, participa en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

Cancún, Quintana Roo, a 21 de noviembre de 2025. – Aguakan participó de manera...