InicioQuintana RooCancúnAutoriza Mara Lezama proyecto ecocida por 20 mdp en Cancún

Autoriza Mara Lezama proyecto ecocida por 20 mdp en Cancún

Publicado el

Cancún. El complejo hotelero Grand Island Cancún (GIC) adquirió la licencia de construcción otorgada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, luego de pagar de alrededor de 20 millones de pesos por concepto de derechos.

Justo el día de ayer, Mara Lezama había advertido que no era competencia del municipio, pese a que a ellos les toca expedir la licencia de construcción como acaba de suceder.

Incluso mencionó que “ellos tenían una licencia de construcción anterior, que es la misma licencia” pero de haber existido algún permiso de construcción, tendría que ser por otro proyecto, no este hotel de 10 mil millones de pesos, por lo cual no aplicaría.

 

El Ayuntamiento dio los permisos para la construcción

Por su parte Armando Lara De Nigris titular de la SMEyDU determinó otorgar la licencia de construcción en virtud de que Grand Island Cancún sí cumple con los requisitos, al haber presentado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que incluye la revisión de todos los temas ambientales y afectaciones urbanas, lo que quiere decir que ya fue avalada por la federación y en cumplimiento a los trámites, el municipio decidió entregar el papel.

 

Armando Lara agregó que una vez que la comuna entregó el documento, los desarrolladores tendrán que tramitar una constancia de compatibilidad territorial (antes conocida como compatibilidad urbanística) ante el Gobierno del Estado para poder iniciar obras.

“Una vez que ya cuentan con la licencia de construcción porque la Ley de Asentamientos Humanos lo solicita, y el estado les solicita un estudio de compatibilidad territorial que antes era compatibilidad urbanística que ahora es lo mismo sólo porque el estado revisa que esté la licencia bien dada”, dijo.

También te puede interesar: Mara Lezama se “lava las manos” de Grand Island; confirma aumento en catastro

El GIC que proyecta la construcción de 3 mil habitaciones, no tendría ningún contratiempo ambiental ni urbano ante la autoridad municipal para iniciar su edificación en la zona hotelera al cumplir con las normas vigentes.

spot_img

Noticias recientes

Video: Mina de cobalto se derrumba y deja al menos 32 trabajadores sin vida en República del Congo

Un grave accidente ocurrió en una mina de cobalto situada en la provincia de...

Reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas en México va al Congreso

El Gobierno federal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se preparan...

Video: Tiktokers burlan la seguridad del Louvre y cuelgan un cuadro suyo cerca de la Mona Lisa

Los sistemas de seguridad del Museo del Louvre han vuelto a generar mucho debate...

Revelan que exsecretario de Salud de Chiapas hizo negocios con empresas ligadas a Adán Augusto

En Chiapas el médico José Manuel Cruz Castellanos, y actualmente senador, fungió durante el...

Noticias relacionadas

Aguakan impulsa el deporte ecuestre y fortalece la unión familiar en Quintana Roo

Con el firme compromiso de impulsar actividades que promueven la convivencia, el deporte y...

Asesinan a presunto agente de la Fiscalía de Quintana Roo en la Plaza de Toros de Cancún

Más violencia en Cancún donde la madrugada de este omingo 16 de noviembre fue...

Realizan histórico aseguramiento de armas y detienen a dos integrantes del CJNG en el norte de Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría...