InicioQuintana RooCancúnContabiliza INAH 370 vestigios arqueológicos de Cancún a Tulum 

Contabiliza INAH 370 vestigios arqueológicos de Cancún a Tulum 

Publicado el

Ciudad de México.- El proyecto del Tren Maya no solo traerá beneficios del turismo de sol y playa, sino también de índole cultural con el descubrimiento y el mejoramiento de los sitios arqueológicos que están en su ruta de más de mil 500 kilómetros de longitud, informó hoy Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Presente en la conferencia “mañanera” del presidente de la República, el funcionario federal especificó que, en el caso de la Península de Yucatán, que abarca tres de los cinco estados de la Ruta del Tren Maya, el Gran Acuífero Maya (GAM) cuenta con una longitud de 350 kilómetros de ríos subterráneos y cientos de cenotes, así como cavernas inundadas y secas.

Al presentar el informe del salvamento subacuático que ha realizado la dependencia junto con los constructores del Tren Maya, dijo que en el Tramo 5 que corre de Cancún a Tulum, “hay más de 100 mil metros cuadrados de cavernas hundidas, 370 registros entre los que se encuentran metates, cerámica y materiales de conchas marinas; restos óseos humanos y de animales”.

Además de los enterramientos humanos, algunos en superficie y otros sumergidos en cuevas o cenotes; hay 1 mil 334 bienes muebles diversos, la mayoría relativamente completos; 775 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos como cuevas, pozos y cenotes o estructuras para la siembra o canalización de aguas.

En ese contexto, el INAH busca ofrecer las mejores opciones y servicios para una experiencia grata y edificante de los visitantes; así que con una inversión de 248 millones de pesos destinados a salvamento arqueológico y con 4 mil 906 millones destinados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas y a los Centros de Atención a Visitantes, Diego Prieto, aseguró que el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya está siendo cuidado, estudiado, resguardado y puesto en valor.

Te puede interesar: Hallan sin vida a dos jóvenes en la colonia Santa Cecilia de Cancún 

Los sitios arqueológicos que serán remodelados en Quintana Roo son: El Meco, en los límites de Cancún e Isla Mujeres; el corredor Tulum-Tankah; Cobá; Muyil en Felipe Carrillo Puerto y Kohunlich, en Othón P. Blanco.

spot_img

Noticias recientes

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, sanciona a director de Tailandia por insultar a la mexicana Fátima Bosch

La organización Miss Universo, a través de su presidente Raúl Rocha Cantú, anunció que...

Detienen a sujeto por robar una ambulancia de Protección Civil en Xalapa, Veracruz

Robaron una ambulancia perteneciente a la Dirección de Protección Civil municipal de Xalapa, de...

Hallan sin vida a Gabriel Alejandro García y Carlos Daniel Reyes Santiago, desaparecidos en Cancún

Se ha informado que dos jóvenes de Cancún que habían sido reportados como desaparecidos,...

Encabeza SEDETUS reunión clave para fortalecer el desarrollo urbano incluyente en Quintana Roo

Chetumal.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto...

Noticias relacionadas

Hallan sin vida a Gabriel Alejandro García y Carlos Daniel Reyes Santiago, desaparecidos en Cancún

Se ha informado que dos jóvenes de Cancún que habían sido reportados como desaparecidos,...

Detienen a un sujeto acusado de zoofilia en la Región 237 de Cancún

Se informó que un hombre fue detenido en Cancún por las autoridades policiacas luego...

Cancún se prepara para ser la sede de la 45° Muestra Nacional de Teatro

Del 6 al 15 de noviembre, Cancún, Quintana Roo, será el escenario de la...