InicioQuintana RooCancúnConvertirán sargazo recolectado en Cancún en fertilizante orgánico

Convertirán sargazo recolectado en Cancún en fertilizante orgánico

Publicado el

Cancún. – El Ayuntamiento de Benito Juárez firmó un convenio con la empresa Dianco-México, informó Héctor Romero, director de la citada compañía. 

Dianco-México es la única que transforma el sargazo en fertilizante orgánico y recibirá toda la macro alga recolectada en las playas para evitar que la depositen en áreas verdes o sepulten en las dunas costeras

En entrevista, el directivo no quiso dar detalles del acuerdo de colaboración, únicamente destacó que de esa forma se evitará contaminar los mantos acuíferos con los metales y lixiviados que se filtran al subsuelo durante la descomposición del sargazo.

De esta forma, ahora el sargazo lo llevaran a su centro de acopio que se localiza entre Cancún y Puerto Morelos, donde tienen la capacidad para recibir y transformar hasta 600 toneladas diariamente.

Dianco-México tiene la capacidad para recibir y transformar hasta 600 toneladas diariamente 

Reveló que después de cinco años de investigaciones y conciliación con los gobiernos, Dianco-México invirtió en una planta transformadora de sargazo.

Es así cómo podrá hacer fertilizante orgánico de forma automatizada, que después se comercializa entre los productores, con una proyección.

“Casi todo productor, del cultivo que tú quieras, necesita utilizar fertilizante orgánico, natural, la mayoría utilizan fertilizantes químicos, porque utilizan químicos, porque no había nadie que produjera fertilizante orgánico a nivel industrial y nosotros somos la primera empresa, orgullosamente mexicana, en producirlo y con el sargazo”, resaltó. 

De igual manera, indicó que proyectan recuperar su inversión dentro de tres o cuatro años, en especial ahora que están por firmar con los ayuntamientos de Puerto Morelos y Solidaridad para acopiar todo su sargazo recolectado. 

Tal vez te gustaría leer: Promueven aprovechamiento del sargazo en Solidaridad

Al final, insistió en que al generar fertilizante orgánico a base de dicho residuo marino se contribuye de gran forma a evitar afectaciones a los ecosistemas y a la salud de los habitantes.

“Todos los lixiviados del sargazo se filtran a los mantos acuíferos y tienen metales pesados, efectivamente se cuelan pues al agua potable, producen cáncer y una serie de cosas muy dañinas si es que se deja en la selva pudriéndose y dejando que se filtren los lixiviados al subsuelo”.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí 

spot_img

Noticias recientes

Golpean a niño de 13 años por ganarle a sus compañeros en la fila del toro mecánico en Mérida, Yucatán

Un menor de 13 años fue víctima de una brutal agresión por parte de...

Sujeto asesina a la actual pareja de su exnovia en la Zona Continental de Isla Mujeres

Se ha reportado un asesinato en la Zona Continental de Isla Mujeres. La víctima...

Estrena HBO Max el documental de Debanhi Escobar

El caso de Debanhi Escobar, joven desaparecida y luego encontrada en una cisterna en...

Menor de edad encuentra a su abuela muerta en Aguascalientes; fue acuchillada

Informan que un menor de edad encontró a su abuela muerta en su vivienda...

Noticias relacionadas

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, una es mujer y dos son menores

Se busca a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, de las que dos son...

Vinculan a proceso a sujeto que abusó de una menor de edad en Cancún; es su familiar

Se ha confirmado la vinculación a proceso en Cancún de un sujeto acusado de...

Confirma Mara Lezama la visita de Claudia Sheinbaum a Cancún este domingo 21 de septiembre

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en...