El Tren Maya es el proyecto emblema del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Y tal como ha señalado en repetidas ocasiones el mandatario federal, todo está prácticamente listo para ser inaugurado en diciembre próximo.
Este fin de semana el mandatario federal supervisó parte de los avances del proyecto en compañía de diversas autoridades, incluida la gobernadora Mara Lezama.
Uno de los recorridos fue para supervisar que los kilómetros de vía que van de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo, los que aseguró están ya casi completamente colocados y en su sitio.
“En los 859 kilómetros de Palenque a Cancún, ya casi está la totalidad de la vía del Tren Maya colocada, incluso considerando que es doble vía de Mérida a Cancún y será electrificada”, señaló el mandatario federal por medio de sus redes sociales.
Y dio detalles de cómo van las obras en los mil 554 kilómetros totales del proyecto que atraviesa cinco estados: Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco.
“En todo el circuito, mil 554 kilómetros, están terminados o en proceso: 234 puentes vehiculares, mil 401 pasos generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos”.
AMLO agregó que en 15 días volverá a hacer una supervisión más del Tren Maya, pero esta vez será de Cancún hasta Escárcega y a bordo de los vagones. Y reiteró que la obra será inaugurada el próximo mes de diciembre.
Te puede interesar: ¡Encuentra chamba aquí! Ofertan nuevas vacantes para el Tren Maya en Quintana Roo
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama destacó lo mucho que ayudará esta obra a todo el sureste mexicano, y por supuesto, a Quintana Roo.
“El Tren Maya, el tren de la justicia social, avanza de manera contundente para permitirle al mundo, a partir de diciembre, conocer las maravillas del sureste mexicano”, publicó la mandataria estatal en sus redes sociales.