InicioQuintana RooCancúnUber planea más presencia en Cancún y llegar a 10 mil socios

Uber planea más presencia en Cancún y llegar a 10 mil socios

Publicado el

Cancún.- La plataforma Uber continuará con sus planes de operación en Cancún, donde pretenden alcanzar los 10 mil socios, pese a las multas que han recibido.

Así lo informó el director general de Uber en México, Federico Ranero; mencionando que Cancún es el único lugar donde enfrentan problemas de violencia.

Pues en ocho meses de operaciones, ya recibieron multas por 115 millones de pesos.

Uber se fortalece por los turistas

Ranero mencionó que Cancún es uno de los puntos más atractivos y con mayor potencial en el país, ya que son los mismos turistas los que representan 70% del mercado, los cuales solicitan Uber.

Son precisamente los visitantes nacionales los que piden más el servicio, y gracias a ellos, la plataforma permanenecerá.

Aseveró que el servicio de Uber es conocido mundialmente y que en el caso de Cancún, empezaron con sus operaciones el 14 de septiembre.

Desde esa fecha hasta hoy, la empresa ya ha brindado 144 mil viajes en Cancún, lo que deja una remuneración importante a los dos mil 200 socios; por lo que que esperan incorporar mil más cada mes.

No es transporte público

El director general dijo que Uber no se puede regular como transporte público, ya que se trata de un servicio privado; y esto es lo que tratar de hacer ver a las autoridades locales para que se respete la plataforma.

Aunque los problemas que han tenido en Cancún se deben a que este modelo de negocio aún no se contempla en las regulaciones y leyes estatales y locales.

Añadió que no están cerrados a tener una concesión estatal para operar, mientras la autoridad los considere, así como este esquema ya se replica en otros estados del país.

Postura ante la violencia

Con las recientes agresiones a los conductores de Uber, la empresa brinda atención y seguimiento a cada caso, e incluso cuentan con una línea de emergencia para socios, a los cuales se les pide no caer en confrontaciones.

Federico Ranero dijo que, pese a que la empresa mantiene dicha postura, hay taxistas y funcionarios que incitan a la violencia y el enfrentamiento.

“Somos más los que queremos que se quede este modo de transporte, ya que además representa un ahorro, pues por ejemplo, del aeropuerto a la ciudad un viaje cuesta 170 pesos”, mencionó Federico Ranero.

También te puede interesar: El miedo a Über

En los meses de operación de Uber en Cancún, existen 69 denuncias penales y 3 ante Derechos Humanos, por parte de los socios-conductores, quienes han pedido a las autoridades detener la violencia.

spot_img

Noticias recientes

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Noticias relacionadas

Dan 50 años de prisión a Francisco Audomaro, quien abusó de una niña de cinco años en Cancún

Un sujeto de Cancún ha sido condenado a 50 años de prisión luego de...

Disparan a socio conductor de Uber cerca de los edificios California en Cancún

La violencia se hizo presente una vez más en Cancún, donde la tarde de...

Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y tres menores

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de...