InicioQuintana RooChetumalAclara Ifeqroo que no puede fiscalizar recursos de ‘La Escuela es Nuestra’

Aclara Ifeqroo que no puede fiscalizar recursos de ‘La Escuela es Nuestra’

Publicado el

Chetumal.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) ha detectado anomalías en la aplicación del programa “La Escuela es Nuestra”, pero no le corresponde la vigilancia del mismo o la denuncia de lo ocurrido, aclaró José Rafael Lara Díaz, director de este organismo estatal.

En entrevista, el titular del Ifeqroo reveló que ya se han reunido con padres de familias para ofrecerles asesorías en cuanto a la aplicación de estos recursos y en la contratación y ejecución de obras, algo que hacen “de buena fe”, sin pretender fiscalizar este dinero, que es de origen federal.

Lo anterior, luego que en visitas de rutina que realizan en las escuelas detectaron problemas en las construcciones de al menos 25 escuelas, que ponen en riesgos a los estudiantes.

El funcionario explicó que hay casos donde los domos no están terminados y con fallas en el acrílico, los cuales pueden vencerse. En algunas escuelas las losas están a medias y en el peor de los escenarios los padres que conforman el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) huyeron con el dinero.

“En esos casos no se puede hacer nada, porque ya no se tiene presupuesto para corregir las irregularidades, entonces los estudiantes están expuestos a sufrir percances”, lamentó.

Mencionó que ante esta situación él ya sostuvo un encuentro con la Asociación de Padres de Familia, para ofrecerles asesoría de los planes estructurales de las escuelas y evitar este tipo de problema.

Señaló que incluso se acercaron a la Secretaria del Bienestar, encargada de este programa, para exponer este tipo de irregularidades que se están presentando en las escuelas de Quintana Roo que forman parte del programa y en donde se ponen a disposición de los padres.

“Estaríamos actuando de buena fe, ya que Ifeqroo no es un ente fiscalizador del programa, pero sí nos preocupa lo que está pasando porque repercute en la seguridad de los estudiantes”, aseveró.

Te puede interesar: Resolutivo por acoso sexual de maestros en Chetumal podría tardar hasta 10 años

La idea, recalcó, es que los integrantes del CEAP cuenten con la asesoría adecuada y la inversión sea segura, de lo contrario se seguirán presentando problemas en la infraestructura por la idea de invertir menos para ahorrar, cuando en realidad afectan la calidad de la obra.

spot_img

Noticias recientes

Golpean a mujer y le roban 160 mil pesos en su negocio en Nuevo León

Reportan que una mujer fue golpeada y despojada de alrededor de 160 mil pesos...

Padre de Miguel Uribe Turbay afirma que recursos del atentado provinieron de Venezuela

Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador colombiano Miguel Uribe Turbay, dio a conocer...

Video: Carlos Manzo, edil asesinado de Uruapan enfrentó a los narcos desde un helicóptero

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, que fue asesinado, enfrentó a narcos desde un...

Aguakan y CANACINTRA fortalecen alianzas para promover la conciencia social y el desarrollo empresarial

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 8 de noviembre de 2025. – Aguakan y...

Noticias relacionadas

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...