InicioQuintana RooChetumalPrueba científica, de vital importancia en sistema de justicia penal acusatorio

Prueba científica, de vital importancia en sistema de justicia penal acusatorio

Publicado el

Chetumal.- Puede prueba científica determinar con mayor efectividad la responsabilidad de un individuo en el ilícito que se investiga.

Prueba fundamental

En el sistema de justicia penal acusatorio oral la prueba científica se considera fundamental, pues es a través de ella que se puede determinar con mayor efectividad la responsabilidad de un individuo en el ilícito que se investiga, a diferencia del sistema de justicia tradicional, donde el mayor valor probatorio lo tenían los testimonios.

Nueva dinámica de procurar justicia

El titular de la Dirección de Servicios Periciales, Ricardo David Ramírez, señaló que a la fecha se han realizado más de 14 mil dictámenes en diferentes especialidades, tanto en la zona sur como en la zona centro de Quintana Roo, para acreditar o descartar responsabilidad en la investigación de un ilícito.

Recordó que en esta nueva dinámica de procurar justicia, cada perito que forma parte del equipo de especialistas de la Fiscalía General del Estado, tiene como responsabilidad auxiliar al Fiscal del Ministerio Público y la Policía Ministerial, en el análisis de los indicios que están relacionados con hechos delictivos, así como el procesamiento del lugar de la intervención.

Autonomía técnica y científica

En todas sus intervenciones, el perito debe actuar con autonomía técnica, científica e independiente de juicio en los asuntos que se sometan a su determinación, por lo que el uso de las herramientas correctas en los espacios adecuados es fundamental para la procuración de justicia.

La dirección de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado cuenta con especialistas en dactiloscopia, psicología, criminalística de campo, hechos de tránsito, medicina legal y una infraestructura compuesta por un laboratorio de química, uno de genética forense, de balística, análisis de documentos cuestionados y el Servicio Médico Forense.

También te puede interesar: A proceso líder gandalla por venta fraudulenta de terreno

Ricardo David Ramírez afirmó que en lo que va del presente año los peritos han tenido mil 78 intervenciones, de las cuales han derivado 14 mil 472 dictámenes y 3 mil 32 informes, en apoyo a todas las fiscalías especializadas, tanto en la zona sur como en la zona centro de la entidad, con lo que la Fiscalía General del Estado reafirma el trabajo realizado por personal especializado, en cada una de las investigaciones basado en el análisis y resultado de las pruebas científicas.

spot_img

Noticias recientes

Surge nuevo caso de usurpación de profesión en el Edomex; mujer se hacía pasar por psiquiatra sin tener formación

En el Estado de México salió a la luz un nuevo caso de usurpación...

Video: Influencer “La Colocha” finge llanto por dejar a su hijo en el kinder; no es madre

El regreso a clases en México suele ser complicado, pues varios niños desearían seguir descansando...

Salinas Pliego invita a celebrar sus 70 años a la Arena Ciudad de México; dice que habrá sorpresas y regalos

Ricardo Salinas Pliego invitó a sus seguidores a acudir a la Arena Ciudad de...

Fallecen dos trabajadores al quedar atrapados en una alcantarilla en Tamaulipas

Lamentablemente fallecieron dos trabajadores al quedar atrapados en una alcantarilla en el municipio de...

Noticias relacionadas

Rinde protesta nuevo Poder Judicial de Quintana Roo; Heyden Cebada seguirá cuatro años más al frente

Los nuevos integrantes del Poder Judicial de Quintana Roo han rendido protesta este primero...

Hallan sin vida a Estela Tec Poot, adulta mayor desaparecida en el sur de Quintana Roo

Se ha confirmado que se hallaron los restos de Estela Tec Poot, adulta mayor...

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer

Se ha informado sobre la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las...