InicioComunidadCobá se volvió una potencia gracias a dos mujeres mayas

Cobá se volvió una potencia gracias a dos mujeres mayas

PUBLICADO

Dos mujeres mayas gobernaron Cobá, la gran ciudad prehispánica. Y fue gracias a ellas que esta se volvió una potencia. Eso fue lo que reveló la traducción de unos jeroglíficos por parte de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La traducción de estos jeroglíficos revela que en la dinastía de 14 reyeyes hubo dos mujeres, y sobre todo una de ellas fue la que logró el esplendor de Cobá, que puede equipararse al de Tikal o Calakmul.

Ixic Yopaat y Ixic K’Awaiil Ajaw son los nombres de estas mujeres, quienes fueron parte de los gobernantes mayas de Cobá.

La persona que estuvo a cargo de este descubrimiento fue el epigrafista Octavio Esparza, que forma parte de un grupo multidisciplinario del INAH.

“Llevaron a Cobá a tener contactos suprarregionales, es decir Cobá ya sale del ámbito puramente local, por decirlo así, de sus regiones de norte de la península y llega a ser conocido en otros sitios como Tikal, Eszná, Xul, Motul de San José. A partir del gobierno de Ixic K’Awaiil, que se da durante la primera mitad del siglo séptimo, es que Cobá alcanza estas dimensiones de potencia en el mundo maya comparable a lo que fue en su momento Tikal y Calakmul”, explica el especialista.

TRABAJO EN EQUIPO

Como parte del grupo de expertos, la arqueóloga María José Con se ha dedicado a descifrar y decodificar estelas de hasta tres metros de Cobá, ciudad maya que hoy es parte del territorio de Quintana Roo.

“La escritura que vemos en estos monumentos es una fecha. O sea: día, mes y año; son fechas muy precisas acompañadas de un verbo o un evento principal. Casi siempre es el verbo de nacer o el verbo de guerra, el verbo de matrimonio. Esto significa el elemento clave en la narrativa y después están los nombres de los personajes”. Esta lectura es de aproximadamente 500 d.C”, relata la arqueóloga.

La arqueóloga trabajando con las estelas mayas en Cobá
La arqueóloga trabajando con las estelas mayas en Cobá

Parte de los resultados de estos estudios del INAH sobre Cobá concuerdan en que las mujeres tuvieron un papel determinante entre los mayas, tan es así que al parecer no había inconvenientes en que ellas gobernaran.

Te puede interesar: ¡Encuentran cinco nuevos cenotes submarinos en Quintana Roo!

No cabe duda que la historia de los mayas es muy rica. En Este caso, gracias a estos expertos del INAH hoy sabemos que el poderío de Cobá se debió entre otras cosas a la valentía y sabiduría de dos mujeres gobernantes: Ixic Yopaat y Ixic K’Awaiil Ajaw.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece la tiktoker Flor Marian Izaguirre a días de haber sido localizada; autoridades donarán sus órganos

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó el fallecimiento de Flor Marian...

Menor de edad presencia el asesinato de su madre en Tijuana, Baja California

Una mujer de aproximadamente 36 años fue asesinada dentro de su domicilio en la...

Gobierno de Estefanía Mercado convierte a Playa del Carmen en el epicentro cultural y de los mejores eventos de Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Playa...

Descubren cargamento de droga en las paredes de un autobús en Hermosillo, Sonora

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aseguraron un cargamento de droga oculto...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece la tiktoker Flor Marian Izaguirre a días de haber sido localizada; autoridades donarán sus órganos

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó el fallecimiento de Flor Marian...

Menor de edad presencia el asesinato de su madre en Tijuana, Baja California

Una mujer de aproximadamente 36 años fue asesinada dentro de su domicilio en la...

Gobierno de Estefanía Mercado convierte a Playa del Carmen en el epicentro cultural y de los mejores eventos de Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Playa...