InicioQuintana RooChetumalConfirma fiscal reducción de delitos en Q. Roo

Confirma fiscal reducción de delitos en Q. Roo

Publicado el

Chetumal.- La Comisión de Justicia de la XVI Legislatura, que preside la diputada Roxana Lili Campos Miranda, se reunió hoy para escuchar el informe del fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, en el recinto legislativo y como testigos los demás diputados.

Con la ausencia del diputado Carlos Rafael Hernández Blanco, la Comisión de Justicia dio a conocer que este es un nuevo formato de comparecencia, pues no hay límite de tiempo y no podrá ser interrumpida por ningún diputado. Las preguntas y/o comentarios deberán ser respetuosas y acorde con el informe; al término de la comparecencia del funcionario, se hizo una ronda de preguntas por grupo legislativo, Morena, por la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis; el PAN, por la diputada Atenea Gómez Ricalde; por PVEM, José de la Peña Ruiz de Chávez; el PT, Roberto Erales Jiménez; por el PRD, Iris Mora Vallejo; por el PRI, Judith Rodríguez Villanueva y MC, con José Luis Toledo Medina.

Al término de la ronda realizada, se abrió la ronda de preguntas y respuestas de los integrantes de la Comisión de Justicia. Al concluir las participaciones se declaró la clausura de la sesión.

COMPARECENCIA EN TRIBUNA

Al tomar la palabra, el fiscal Óscar Montes de Oca informó que se encontraron 114 mil expedientes que vienen rezagados desde que Quintana Roo era territorio y hasta el 2016 no estaba clasificados, así que se avocaron a clasificarlos.

Detalló que el rezago a nivel nacional es del 34.5%, pero que en Quintana Roo antes de su llegada el rezago estaba en el 89.5%; además que los expedientes de investigaciones tenían un avance del 20%. Aunado a la saturación de servicios que ofrece la Fiscalía.
“Concluido el diagnóstico se establecieron indicadores para implementar acciones para redireccionar a la Fiscalía en procuración de justicia, para ello se realizó una reestructura organizacional de investigación de cara al nuevo sistema oral acusatorio. Consolidar modelos de gestión institucional para no abrir puerta a la impunidad, se investigue, se acuse y se juzgue”, declaró ante los diputados presentes.

Montes de Oca anunció que la institución se suma al movimiento a favor de la protección de los derechos de las mujeres.

“El Centro de Justicia para las mujeres, atiende una política pública exitosa porque es un espacio que da acceso a la justicia, donde las mujeres encuentran orientación jurídica, atención médica, atención psicológica, trabajo social, ludoteca y Ministerio Público” dijo.
Tanto el gobernador del Estado, como el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, enviaron representantes, por tener otras actividades.

RONDA DE INTERVENCIONES DE GRUPOS LEGISLATIVOS

Después del informe del fiscal, inició la ronda de preguntas y respuestas. La diputada Euterpe Gutiérrez Valasis expresó a nombre de Morena que están comprometidos con las acciones y son respetuosos de la autonomía, pero hay que dar resultados a la demanda ciudadana que exigen eficacia en la procuración de justicia.

De acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, en 2019 se cometieron 4 mil 813 homicidios en la entidad; se declaró que el 90% de esos homicidios eran dolosos están relacionados con el narcotráfico, si el narcotráfico es la causa, se ha permeado a la sociedad y qué hace la fiscalía a su cargo para combatir el narcomenudeo.

“A nivel nacional hay un clima de violencia en contra de las mujeres, ya hay voces que se reclasifique el delito como homicidio agravado, ¿está a favor de esto? Esta semana declaró que los Semefos estaba saturados. ¿Puede abundar más al respecto?”, declaró la legisladora.

“Usted solicitó que se incremente el presupuesto, siendo el caso que le fue autorizado 883 millones, el 80.12% es para gasto corriente, el resto es para operativo, ¿cuál es la lógica de destinar mayores recursos al gasto corriente y no a la sustantivas?”, añadió.

“Tepy” Gutiérrez le exhorto que propicie los mecanismos necesarios para trabajar con la secretaría de Seguridad del Estado, la correcta coordinación rendirá mejores resultados.
Montes de Oca Rosales respondió que dentro de los ordenamientos penales existe la competencia que hace en cuanto a los delitos contra la salud y solo nos corresponde actuar en narcomenudeo, cuando son mayores las cantidades es responsabilidad de la FGR.

Es importante que la Fiscalía reciba el dinero para la construcción del Panteón forense, ya está diseñado, lo que falta son los recursos, con independencia que está establecida la comisión estatal de búsqueda de personal, hay 250 cuerpos en el Semefo.

Los diferentes representantes de los grupos parlamentarios expusieron sus puntos de vista, donde le reclamaron al Fiscal el que no sea quintanarroense, así como la cantidad de personas que trajo para trabajar en la dependencia; también hicieron halagos por el trabajo que desempeña y la promesa que se le incrementará el presupuesto para abatir el rezago.

CIFRAS

La Fiscalía resolvió en un año (2019) un total de 12 mil 890 carpetas de investigación comenzadas tanto el año pasado como anteriores.

En etapa de investigación se resolvieron 7 mil 821 por el No Ejercicio de la Acción Penal, 148 por criterios de oportunidad, 766 por incompetencias, 86 por acumulaciones, 284 por suspensión condicional, así como mil 687 por otras causas de extinción de la acción penal.

En cuanto a mecanismos alternativos de solución de controversias se resolvieron 2 mil 131 carpetas de Acuerdo Reparatorio.

Además 312 carpetas judicializadas se resolvieron por procedimiento abrevado y 195 por juicio oral.

Respecto a órdenes de aprehensión la Fiscalía a cargo de Óscar Montes de Oca Rosales cumplimentó 535, gracias a las cuales detuvo a 584 personas. Logró la vinculación a proceso de mil 447 carpetas de investigación, de las que mil 338 personas quedaron en prisión debido a una medida cautelar.

Por lo que respecta a delitos de alto impacto se iniciaron 8,223 carpetas de investigación: 5, 911 carpetas se iniciaron por Robo con Violencia de las cuales 3,657 fueron a Negocio y 282 a Casa Habitación; 685 carpetas se iniciaron por Homicidio Doloso de las cuales 413 fueron con Arma de Fuego; 276 se iniciaron por Extorsión; 263 por Violación; 1,028 por Delitos contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo; 24 por Secuestro; 20 por Trata de Personas y 16 por Feminicidios.

Se liberó a 27 personas víctimas de secuestro, se aseguraron 185 kilogramos de narcóticos, recuperaron 766 vehículos robados.

Las cifras totales superan los resultados obtenidos en 2018, donde se resolvieron 9 mil 801 durante 2018. Los núnmeros demuestran que la eficacia de la Fiscalía de Quintana Roo sigue mostrando resultados.

 

spot_img

Noticias recientes

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

Noticias relacionadas

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...

Desaparecidos en Quintana Roo; buscan a una menor, una mujer y un hombre

Se ha reportado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, que son una...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...