El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) intensifica sus operativos permanentes en los 11 municipios del estado, con el objetivo de garantizar que los operadores de transporte público y privado cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad y su Reglamento.
Los operativos buscan que cada conductor cuente con los permisos correspondientes, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de los servicios de transporte, tal como lo ha instruido la gobernadora Mara Lezama.
Por su parte, el director del Imoveqroo, Rodrigo Alcazar Urrutia, informó que las inspecciones se realizan a todas las modalidades. Es decir a mototaxis, ruleteros, colectivos, transporte privado y al transporte que se presta a través de plataformas digitales.
El titular del instituto explicó que La Ley de Movilidad y su Reglamento exigen que los operadores de plataformas tecnológicas o digitales, así como los permisionarios y concesionarios, cumplan con una serie de requisitos fundamentales para operar. Y los operativos son para que se respete dicha ley.
En el caso de las empresas que operan las plataformas, deben cumplir también con ciertos requisitos para obtener la autorización, entre estos la presentación del acta constitutiva de la persona moral, documentos de identificación del representante legal, domicilio en el estado de Quintana Roo y el cumplimiento de obligaciones fiscales.
Además, el reglamento del Imoveqroo establece que las plataformas tecnológicas o digitales deben contar con protocolos clave para la seguridad de los usuarios, la protección de datos personales, y la detención de quejas, así como procedimientos de reclutamiento, selección, y capacitación de los conductores.
Alcázar Urrutia dijo que hay dos requisitos esenciales para quienes buscar trabajar como conductores de plataforma.
Te puede interesar: Anuncia Imoveqroo sanciones por hasta 475 mil pesos al transporte público que cobre de más
“Una vez que la plataforma se autoriza ante el instituto, los conductores tendrán que sacar su licencia de conducir para plataformas digitales y también tendrán que obtener un permiso para el vehículo que se obtiene en el Instituto de Movilidad”, detalló el funconario estatal.
El titular del Imoveqroo remarcó que los operativos continuarán para garantizar la seguridad de los usuarios, tal como ha instruido la gobernadora Mara Lezama.
Como resultado de las supervisiones, se identificó a tres vehículos que no contaban con su permiso para trabajar y que prestan el servicio en plataformas digitales, los que fueron remitidos al corralón. También se trasladaron dos mototaxis y se retiró el polarizado a seis unidades del transporte público.