CANCÚN, 29 de agosto de 2024.- Juan Antonio Dzul Cámara, subdirector de Salud en Cozumel, negó que haya tres casos de viruela símica en la isla; son dos “confirmados probables”, aunque lo cierto es que hay una tercer personas bajo observación y aislada.
De acuerdo con el funcionario, hay tres personas internadas y apartadas en el Hospital General de la ínsula, que es muy posible que estén contagiadas con la viruela del mono por sus síntomas; entre estas habría un menor de edad.
El funcionario declaró que “prácticamente las tendríamos la próxima semana; duran entre tres a cinco días para que ya llegue la confirmación del laboratorio y ver si es positivo o negativo, y en todo caso descartarlo y hacer la mención de que quedan como probables”.
Dzul Cámara dijo que el diagnóstico fue “prácticamente los síntomas del virus de la viruela símica ─también conocida como monkeypox o mpox─, que viene siendo la fiebre alta, arriba de 38 (grados centígrados), esa sí en una de las (personas) que llegan”.
Añadió que otros síntomas que presentan las personas internadas son “la inflamación de los ganglios, dolor muscular muy fuerte, pero lo más predominante son las erupciones que pudimos ver en la piel. Sin embargo, lo mismo, hay que tratar de no sacar especulaciones”.
El subdirector de Salud en la isla de Cozumel aceptó que “son casos probables, sí, eso sí no es mentira, sí son casos probables (sin embargo) no hay ningún caso confirmado. Tienen la sintomatología, pero hay que esperar a que el laboratorio lo confirme”.
No obstante, subrayó que dos tienen el estatus de “confirmados probables”, mientras que en el tercer caso se trata de especulaciones pese a que también tiene los síntomas del virus mpox, pero será hasta la próxima semana cuando se confirme ese dato.
Juan Antonio Dzul reiteró que los estudios apenas fueron enviados a un laboratorio que está en el centro del país, e hizo un llamado a la población en general para no alarmarse y seguir, en todo momento, los medios oficiales de salud.
Además: VIDEO: Mujer relata su sufrimiento tras contagiarse de viruela del mono
El subsecretario recomendó que, en caso de presentar alguno de los síntomas comunes como erupciones cutáneas, lesiones mucosas que pueden durar entre dos a cuatro semanas, fiebre, dolor de cabeza y dolor de espalda y falta de energía, acudir a los centros de salud.
