InicioQuintana RooCancúnDescubren cubrebocas en el fondo del mar y en playas de Quintana...

Descubren cubrebocas en el fondo del mar y en playas de Quintana Roo

Publicado el

Cubrebocas en el fondo del mar y tirados en las playas de Quintana Roo es lo que denuncia haber encontrado una asociación ambientalista. Alerta de la situación y pide la intervención de autoridades y empresarios antes de que esto se convierta en un problema mayor.

Fue la organización ciudadana “Snorkelling for Trash” la que denunció que decenas de cubrebocas han sido encontrados, luego que en el pasado mes de septiembre se reiniciara la limpieza de las playas de Quintana Roo.

De acuerdo con lo que Daniel Rodríguez, uno de los fundadores del organismo dijo a EFE, él y su equipo han acudido a veces a diario a playas de Cancún y Playa del Carmen y en ambos destinos han encontrado decenas de cubrebocas o mascarillas desechables e incluso reutilizables.

Este grupo de activistas son parte de los muchos voluntarios que al menos desde 2019 se dedican a limpiar cada fin de semana las playas de algunos municipios de Quintana Roo. Por lo que saben muy bien qué se tira en las playas y acaba en el mar.

MÁS BASURA

Pero si bien con la pandemia han aparecido los cubrebocas, por desgracia no es el único tipo de desechos que se encuentran en las costas, uno de los principales atractivos naturales del estado y que se supone, todos, locales y turistas deberíamos cuidar, pero no es así.

Copas de plástico con logos de los hoteles, vasos desechables, latas de cerveza, botellas de vidrio de refresco,  ropa interior, toallas sanitarias y hasta pañales. Vaya, dicen que les ha tocado ver también pruebas de sangre, llantas e incluso billetes.

En su opinión, creen que con todo lo que ganan los hoteles no les costaría nada mandar a buzos a limpiar cada cierto tiempo la parte de playa y mar que les corresponde, pero esto no sucede.

Te puede interesar: Encuentran a Pingüino muerto por ingerir un cubrebocas

Cabe recordar que hace un mes, el 3 de septiembre, Greenpeace dio a conocer un estudio en el que alerta sobre la presencia de plásticos en al menos ocho Áreas Naturales Protegidas del país. De estas, siete están ubicadas en Quintana Roo. De ahí que la situación, más allá de los cubrebocas, sea alarmante.

Habrá que ver si autoridades, ciudadanos y empresarios hacen frente común para cuidar el mar y las playas, los atractivos naturales que hacen que millones de turistas visiten Quintana Roo cada año. Si estos se dañan, la ecnonomía será afectada, tal como le ha pasado durante el cese de actividades debido a la pandemia.

 

spot_img

Noticias recientes

Mujer es quemada viva dentro de su casa en la alcaldía Gustavo A. Madero, Cdmx

Reportan que una mujer fue quemada viva dentro de su vivienda en la colonia...

Joven militar originaria de Puebla murió en “práctica de tiro” en Guerrero; familia dice que fue feminicidio

Se ha informado que la agente de la Guardia Nacional originaria de Ajalpan, Puebla,...

Video: Muere candidato a diputado en pleno debate en Argentina

El político argentino Hernán Damiani, de 64 años, y aspirante a diputado por la...

Video: Tigre Blanco: herencia, disciplina y respeto en el cuadrilátero

En medio del bullicio y la emoción de los aficionados, el joven luchador "Tigre...

Noticias relacionadas

Reportan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas una menor de 15 años de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las...

Trabaja Aguakan en cinco ejes estratégicos para mejorar la infraestructura hidráulica en Cancún e Isla Mujeres

Durante este mes de octubre, Aguakan ha mantenido en marcha una serie de proyectos...

Mara Lezama y Sectur trabajan en conjunto para impulsar el modelo turístico de Tulum

En el marco de la gira de trabajo con la secretaria de Turismo de...