InicioQuintana RooCancúnDiseña IPN vehículo sargazero: Iktan

Diseña IPN vehículo sargazero: Iktan

Publicado el

Ciudad de México.- Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un vehículo eléctrico sargacero, denominado “Iktan”, que tendrá la capacidad de recolectar 1.5 toneladas en tres horas durante un recorrido de 60 kilómetros lineales de playa.

El equipo de estudiantes conformado por José Antonio Garfias González y Alan Fernando Ruiz López, egresados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y Johan Matías Velasco, alumno de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, explicaron que el automóvil será compacto, ecológico y ligero. Además, cuenta con bandas transportadoras que depositan la planta acuática en un contenedor intercambiable, sin causar erosión del mar de playa.

“Se trata de un vehículo eléctrico y sustentable para la recolección y tratamiento de la macroalga, que se construirá con materiales reciclables y motores silenciosos, con una vida útil de 10 años y que resistirán condiciones climatológicas adversas que se presenten en la región”, informó Garfias González, a través de un comunicado.

El egresado politécnico puntualizó que Iktan (que en lengua maya significa ingenioso) “será un automóvil compacto con rodillos y bandas transportadoras para recolectar hasta tonelada y media de alga, la cual se depositará en una caja volumétrica intercambiable”.

Alcanzará una velocidad de 20 kilómetros por hora, ya que funcionará con dos motores eléctricos tipo Hub Bushless, cada uno con capacidad de seis kilovatios, frenos de disco, llantas o tracción en las seis ruedas (motor in Wheel), así como un tándem de baterías de 12 volts para alimentar los motores.

Garfias González detalló que el prototipo se construirá con material reciclable. En el chasis utilizarán PET recubierto para soportar las condiciones de temperatura y humedad de la región; mientras que el mecanismo será electrónico (desde el acelerador hasta el accionamiento del motor).

Precisó que algunos de los beneficios del vehículo serán “cero emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, no hará ruido, el empleo de materiales reciclables y componentes electrónicos eficientes. Además, tendrá un peso máximo de 500 kilogramos para evitar el aplanamiento de las playas”.

spot_img

Noticias recientes

Mujer desarma y apuñala a su pareja frente a su hijo de cinco años en Cadereyta, Nuevo León

Una mujer es investigada por las autoridades de Nuevo León luego de presuntamente haber...

Gobierno de Estefanía Mercado entrega reconocimientos a integrantes de la Caravana Humanitaria de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.– En un hecho sin...

Video: Critican al influencer de moda Guillermo Herrera por usar el transporte público en San Luis Potosí

El creador de contenido Guillermo Herrera, reconocido por su enfoque en moda masculina, volvió...

Video: Mujer despierta en su ataúd poco antes de ser incinerada en Tailandia

Una mujer en Tailandia sorprendió al personal de un templo cuando comenzó a moverse...

Noticias relacionadas

Instala Mara Lezama el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de autoridades federales, estatales...

Reportan que cuatro personas fueron secuestradas en Chetumal; ya cuentan con ficha de búsqueda

Se informó que cuatro personas fueron secuestradas en Chetumal, Quintana Roo. Ya han sido...

Despiden a Joel Lizandro, joven de 15 años de Tekax, Yucatán, que fue a trabajar a Tulum y acabó asesinado

Tulum, Quintana Roo está sumido en una grave crisis de inseguridad. Y el caso...