InicioComunidadEscultor maya José Alberto Poot Chablé de Tihosuco, expone sus piezas de...

Escultor maya José Alberto Poot Chablé de Tihosuco, expone sus piezas de arte en Cancún

PUBLICADO

Felipe Carrillo Puerto.- El escultor maya José Alberto Poot Chablé logró exponer dos piezas como parte de una colección de ocho esculturas alusivas a los duendes mayas o Aluxes, en una galería de arte contemporáneo de la Universidad Artist Academy en Cancún, Quintana Roo.

Las piezas de esta exposición de arte contemporáneo son a base de madera de cedro. Pronto estarán las ocho esculturas en dicha universidad, en la que se encuentra la galería del reconocido artista Edgar Herrera.

Poot Chablé, nacido en la histórica población de Tihosuco (Jo’tsuk), explicó que la historia que los abuelos y abuelas relatan se materializa a través de sus manos como los aluxes, la X-Tabay, entre otras narraciones de la tradición oral convertida en arte.

El artista de origen maya explicó que su trayectoria como escultor empezó hace más de 20 años, primero experimentando con material compactado de tierra blanca, conocida en la región como sascab, y con semillas de aguacate hasta ir perfeccionando poco a poco en esculturas más complejas.

Todo esto que construye, es propio de la creatividad del artista quien además crea sus propias herramientas de trabajo, de acuerdo las necesidades que exige cada una de las esculturas.

Mediante una entrevista realizada en maya y español, Alberto Poot Chablé recordó que al desarrollar esta habilidad de realizar esculturas probó suerte en una empresa empleándose como escultor, sin embargo, volvió al pueblo para trabajar de manera independiente.

Agregó que la exposición de sus obras fue el resultado de un encuentro entre artistas, puesto que con el acercamiento del arquitecto Héctor Pérez, quien promueve el arte de dibujo ágil a través de la Asociación Civil “El camino que va de regreso”, ahora una de sus esculturas de colección se encuentra en una galería de arte contemporáneo de la Universidad Artiiist Academy en Cancún, Quintana Roo.

Comúnmente los artistas de Tihosuco realizan sus esculturas en casa, desde dónde se acomodan o desde dónde más les llega la inspiración como es el caso de José Alberto, quien conjuga todas sus habilidades de danzante y creador de música prehispánica para tallar madera de la selva maya y convertirla es magníficas esculturas.

También te puede interesar: Buscan artistas, productores o gente divertida para el festival playense “Todos Somos Catrinas”

Actualmente comparte este conocimiento en el centro del pueblo histórico de Tihosuco, en donde niños y adultos se reúnen para observar y empezar a desarrollar esta habilidad de crear arte.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Blue, perrito atacado con machete en Cancún continúa delicado de salud

Blue es un perrito de Cancún que fue macheteado en la zona de Paseos...

Consejo Mundial de Taekwondo suspende a México por tiempo indefinido

El Consejo Mundial de Taekwondo anunció este viernes 9 de mayo la suspensión indefinida...

Video: Burrito es obligado a caminar atado a una camioneta en Zacatecas

Un burrito fue obligado a caminar a toda velocidad detrás de una camioneta en...

Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres en audiencia pública “La Voz del Pueblo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública "La Voz del Pueblo" en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Blue, perrito atacado con machete en Cancún continúa delicado de salud

Blue es un perrito de Cancún que fue macheteado en la zona de Paseos...

Consejo Mundial de Taekwondo suspende a México por tiempo indefinido

El Consejo Mundial de Taekwondo anunció este viernes 9 de mayo la suspensión indefinida...

Video: Burrito es obligado a caminar atado a una camioneta en Zacatecas

Un burrito fue obligado a caminar a toda velocidad detrás de una camioneta en...