facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooFelipe Carrillo Puerto‘Expropian’ terrenos de Sian Ka’an para Aeropuerto de Tulum y Tren Maya

‘Expropian’ terrenos de Sian Ka’an para Aeropuerto de Tulum y Tren Maya

Publicado el

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para conceder a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) 8 mil 461 hectáreas de la reserva de la Biosfera de Sian Ka’an en Felipe Carrillo Puerto.

“La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano pone a disposición de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la superficie de 8,451-61-96.55 hectáreas, del Polígono 2 Bis, del predio Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo”, especifica la publicación.

Dicho acuerdo también debe ser remitido al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), a fin de que, por su conducto, se proceda a realizar la inscripción ante el Registro Público de la Propiedad Federal.

Aunque no especifica el uso que le dará la Conanp, se presume que es parte del proyecto del Tren Maya y para el Aeropuerto Internacional de Tulum, pues el polígono en cuestión originalmente es parte del Ejido Chunyaxche.

La Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la Unesco, abarca los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, en Quintana Roo.

La Reserva tiene una superficie de 528 mil 148 hectáreas. Junto con el Área de Protección de Flora y Fauna Uaymil y la Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka’an conforman el Complejo Sian Ka´an con un área de 652 mil 192.97 hectáreas y comparten un solo programa de manejo.

Además: Alista gobierno federal expropiación de 10 terrenos en Tulum y Felipe Carrillo Puerto 

Hogar del jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí, Sian Ka´an tiene un sistema de ríos subterráneos de agua dulce que interconectan los cenotes y los Petenes, único en la Península de Yucatán y el mundo, sin duda, el más importante capital natural de la Reserva.

spot_img

Noticias recientes

Video: Oso es ahuyentado de una casa por un perrito Pomerania en Canadá

Un pequeño perro de la raza Pomerania se convirtió en héroe tras enfrentar y...

Video: Joven se va de vacaciones y la despiden a su regreso; su jefa no entregó el permiso

Una joven mexicana se volvió viral en redes sociales luego de denunciar que fue...

Encuentran sin vida a Alain Alexis Aguilar García, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de Alain Alexis Aguilar García,...

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar se reúne con SEMARNAT para reforzar defensa del patrimonio natural de Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El diputado por Quintana Roo y...

Agilizan Mara Lezama y Edna Vega Rangel, titular de Sedatu, regularización de tierras en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano...

Hallan sin vida a José Antonio Delgado y Domingo Daniel Díaz, desaparecidos en Chetumal y Puerto Aventuras

Se ha confirmado la localización sin vida de dos desaparecidos en Quintana Roo. Se...