facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooLa atención al fenómeno del sargazo requiere de trabajo coordinado: Carlos Joaquín

La atención al fenómeno del sargazo requiere de trabajo coordinado: Carlos Joaquín

Publicado el

Chetumal.- El tema del sargazo es un fenómeno natural que requiere un trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, que a lo largo de los últimos tres años han llevado a cabo acciones coordinadas para atender el problema, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo explicó que hay avances como, por ejemplo, tener actualmente un semáforo que permite saber cuándo y cómo estará afectando el sargazo en las playas, así como las acciones que, en conjunto con la Secretaría de Marina, realizan 11 embarcaciones sargaceras, los mil 281 metros de barrera instalados y la intervención del buque sargacero “Natans”.

Asimismo, se incluyen las labores que realizan los municipios y los concesionarios de la zona federal en su limpieza sobre las playas. “Sin embargo, está llegando tal volumen que se recolecta y vuelve a llegar, y tal parece que no hay trabajo”, explicó el titular del Ejecutivo.

Carlos Joaquín informó que hasta el día de hoy hay cerca de 16 mil toneladas de sargazo recogidas en tierra y cerca de 700 toneladas recogidas en el mar.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, en el año 2020 se recolectaron 19 mil 054 toneladas de sargazo, de las cuales 18 mil 246 fueron en playas y 808 en el mar. El año 2019 el total recolectado llegó a las 85 mil 495 toneladas, 84 mil 951 en las playas y 544 en el mar.

Lo que se pretende es que las playas estén limpias el mayor tiempo posible, pero en ocasiones es imposible detener al sargazo cuando el viento viene con potencia y el mar estalla con tanta fuerza, como en los últimos días, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Las grandes marejadas provocan que las barreras antisargazo sean superadas por arriba y por abajo, las condiciones del clima impiden que las lanchas sargaceras puedan navegar.

“Hay muchas dificultades para lograrlo, es como tratar de controlar o detener a los vientos de una tormenta o de un huracán”, expresó Carlos Joaquín.

El semáforo diario muestra por municipio cuál es la cantidad de sargazo que se espera, cuántas playas están limpias y cuántas no, lo que facilita tener una reactivación turística en forma.

El Gobierno del Estado ha hecho una gran convocatoria para que gobiernos y sociedad emprendan acciones para atender el inmenso problema que representa el recale del sargazo.

spot_img

Noticias recientes

FBI devuelve a México un manuscrito de Hernán Cortés; habría sido robado entre los años 80 a 90

El gobierno de México logró recuperar un valioso documento histórico firmado por Hernán Cortés,...

Encuentran sin vida a una mujer transgénero en Puerto Aventuras; se habría ahorcado

Una mujer transgénero fue hallada sin vida en Puerto Aventuras, en la alcaldía de...

Modelo Carmen Campuzano es hospitalizada por problemas nasales

La reconocida modelo mexicana Carmen Campuzano, ícono de las pasarelas nacionales e internacionales en...

Gobierno de Estefanía Mercado inicia histórica repavimentación del Arco Vial con inversión cercana a 25 millones de pesos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de agosto de 2025.- La presidenta municipal de...

Noticias relacionadas

Video: Filtraciones provocan el desprendimiento de un plafón en Plaza las Américas en Playa del Carmen

Durante la tarde de este miércoles 13 de agosto la Plaza las Américas vio...

Salen 177 mil personas de la pobreza en Quintana Roo, destaca Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción en relación con las estadísticas que da...

Gino Segura impulsa alianza estratégica para formar jóvenes con justicia social

Chetumal, Quintana Roo.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Senado...